La Municipalidad presentó un plan catastral

Este lunes por la mañana y en conferencia de prensa que tuvo lugar en el CRESTA, la Municipalidad de Tres Arroyos presentó un plan catastral que se pondrá en marcha a partir de mañana en las localidades balnearias. Allí, para dar algunos detalles estuvieron presentes: el intendente Pablo Garate, el Secretario de Hacienda Sergio Garcimuño, la directora de Políticas Tributarias Victoria Garrido y el director de finanzas Federico Morales.
Por su parte, Garate, explicó: “este programa catastral será a partir de mañana en las tres localidades balnearias. La idea es actualizar los datos catastrales de las viviendas y los terrenos, y por su puesto luego va a seguir en Tres Arroyos posteriormente. Ese relevamiento nos va a dar datos útiles para la gestión ambiental y conseguir la información de las titularidades a los efectos de empezar a trabajar en la digitalización de tasas municipales.”
Y agregó: “también abrir un canal de diálogo de los vecinos con el municipio a partir de esa encuesta, que nos permitirá tener ese ida y vuelta. Se intenta poner en línea y ordenar la realidad territorial y catastral que tenemos en el municipio, que difiere bastante. Para este operativo, comenzaremos por Claromecó con 10 personas haciendo un relevamiento, en Orense con otras 3 personas y en Reta con 5 personas. Pedimos que atiendan a quién va a ir y lo va a hacer identificado con la municipalidad. Es algo muy breve y que nos permite tener una información muy valiosa pensando en el futuro. Es el puntapié para ordenar y seguramente nos llevará poco más de un mes.”
Mientras tanto, Garcimuño, detalló: “esta tarea estará a cargo de encuestadores y buscamos acercar la realidad entre lo que está construido y lo que nosotros tenemos en nuestros registros. Esto es el principio, después a partir de acá, se desencadenarán otras acciones con otras áreas. La toma de datos busca, además, otros datos, porque venimos por la eficientización del municipio y en eso está tratar de gastar en cosas que no tienen tanto sentido, como el caso de imprimir también ciertas facturas.”
Y concluyó: “después vendrá la etapa de evaluación de lo que se ha hecho y seguiremos con el trámite en otras áreas. En función de los datos y su importancia, para las futuras políticas que se implementen, va a depender de que nosotros tengamos una información fidedigna, no una alejada de la realidad. Servirá para lo que será la buena y sana toma de decisiones.”