La ONG La Plata Solidaria apunta al desarme mediante la capacitación de jóvenes

La Plata Solidaria es una ONG de la ciudad de las diagonales que despliega su actividad desde hace 21 años y se hizo más visible durante las recordadas inundaciones. Ha hecho campañas desde la recolección de leche hasta de desarme, y en este marco, según contó su integrante Pablo Pérez, “hemos llegado a entregar hasta 37 armas al RENAR”. A quienes entregan voluntariamente sus armas, la organización les ofrece a cambio un curso de capacitación.
“Acá no llamamos a la policía, tratamos de ayudarte, danos el arma y te pagamos su valor, y te ofrecemos un curso gratuito de capacitación laboral”, dicen los carteles que la ONG cuelga en distintos lugares de La Plata. Es que para Pérez, “junto con lo urgente, que es la cámara de seguridad y el patrullero, hay que resolver también lo importante. Hicimos un pequeño ‘estudio de mercado’, entre los 26 comedores en los que colaboramos en la periferia platense, y de allí surgieron las cosas que a los chicos les interesan, como la peluquería, el arreglo de celulares, el de tatuador que realmente explotó, y uno de reciclado de neumáticos que los chicos convierten en macetas. Y todo en el marco de un trabajo muy complejo, porque no es que un chico te llama para darte el arma y pedirte un curso y tres paquetes de fideos: no es tan simple, hay que generar una empatía, hay un recorrido previo”, describió.
“Nuestra idea es que a los jóvenes hay que empezar a imponerles algunas obligaciones, que sepan que nosotros los ayudamos pero ellos se tienen que ayudar también. Y si no querés ayudarte, podés terminar muerto, preso o lastimando a alguien”, reflexionó en el final.