La pesadilla legal de 3 personas que exigen la paternidad de un mismo niño

12 agosto, 2020

La pesadilla legal de 3 personas que exigen la paternidad de un mismo niño

Los modelos de familia se multiplican pero no todos logran inscribirse aún en un marco legal que los encuadre, como en el caso de Joaquín y Nicolás. Una historia de amor que nació hace 17 años en Madrid y abrigó el deseo de un hijo junto a una amiga, pero la búsqueda de la triple filiación del niño y la lucha por su identidad se convirtió en una pesadilla judicial en Argentina que aún perdura.

Poco después del nacimiento de Gael, la madre desconoció el lazo con ellos y utilizó “los espacios terapéuticos y judiciales para una estrategia de apropiación”, según contaron a LU 24 Nicolás y Joaquín.
El niño tiene 7 años y la pareja apenas pudo ver a Gael desde 2013. “Somos de Capital y como pareja nos despertó el deseo de tener un hijo, estamos acostumbrados a tener muchos amigos y amigas, la idea inicial era compartir la crianza entre tres personas para que el niño tuviera la presencia de una madre”, indicaron.
“Fue algo mágico porque el instante en el que empezamos a dialogar y pensar en posibilidades y deseos, surgió esta propuesta por parte de una amiga mía desde la adolescencia, que empezamos a charlar del tema y tras un viaje que hicimos ella nos propuso que tendría un hijo con nosotros”, explicó Joaquín.
“Todo el proceso lo pasamos los tres juntos, desde una construcción del amor. Lo criamos los tres los primeros 5 meses, pero por razones que incluso al día de hoy desconocemos, lamentablemente ella tomó una decisión abrupta de un día para el otro”, sostuvieron.
“Ella nos había esperado para comunicarnos que no podíamos continuar de cierta forma y al encuentro siguiente nos esperó con un abogado y nos empezó a poner un cerco legal por el cual nos impidió el contacto y negación de su identidad”, agregaron.
El sueño de la triple filiación de Gael quedó truncado y desde entonces solo Joaquín -quien figura junto a la madre en la partida de nacimiento legal- pudo verlo unas pocas veces en el marco de un proceso de revinculación que se vio interrumpido.
El dolor por no poder acompañar el crecimiento del pequeño se convirtió en una poderosa fuerza transformadora que gestó el libro digital “El tesoro de Gael”, una obra colectiva basada en la red de amor con cientos de amigos que sostuvo su lucha por ejercer la paternidad.
“Por más que quieran meter un cuadrado en un triángulo, esto va a ser un cuadrado, y toda vez que no metan el cuadrado en el cuadrado, Gael se va alejando de su identidad. Y ese es el hueco que sabemos que no lo podemos cubrir hoy. El sentido fue dejarle una semilla imborrable que es “El Tesoro de Gael”, sostiene Nicolás.
La batalla judicial por recuperar el contacto con Gael es intensa y aún no cesa: “Estamos en un punto en que ni siquiera exigimos que Gael nos venga a abrazar, nosotros no podemos poner en él unas expectativas”, admite Nicolás.
Joaquín relata el recorrido por los tribunales, despachos de abogados, gabinetes psicológicos, que llegó incluso hasta la Corte Suprema para dirimir qué órgano era el competente para aprobar la triple filiación para la madre y sus dos padres pudieran figurar en la partida de nacimiento, reclamo que finalmente fue denegado pese a que existe en el país jurisprudencia a favor.
“En tantos años de lucha hemos sufrido todo tipo de aberraciones, sinceramente, se nos ha amputado como familia”, lamenta al enumerar que por el caso ya han pasado once psicólogos y se sucedieron nueve demandas en el fuero civil y tres denuncias penales.