La Previsión fue de avanzada hasta en su estrategia publicitaria, recordó Costanzo

El publicista y artista plástico Hugo Costanzo se refirió hoy, entrevistado por la radio, al perfil publicitario de la aseguradora La Previsión, de cuya fundación se cumplen hoy 116 años. El tresarroyense tuvo esa cuenta a cargo durante varios años. “El jefe de relaciones públicas y publicidad era Néstor Rodríguez, y con él empezamos tirando algunas ideas y líneas acerca de lo que sería la publicidad de La Previsión acordes a lo que se veía en aquel tiempo. Una de las cosas que recuerdo con cariño es un folleto con los servicios que prestaban, que la aseguradora me encargó, pero con el expreso pedido de que no incluyera fotografías del interior por la dinámica de la gente que trabajaba. Se nos ocurrió contratar un ilustrador publicitario y empezamos por el más importante que tenía el país en ese momento, que era Julio Freire. Ese folleto se desplegaba y había imágenes del campo y del interior del edificio”, contó.
Un personaje que fue creado especialmente para las campañas publicitarias de La Previsión fue Don Previsor, que luego tomó fisonomía humana. “Néstor Rodríguez nos presentó a esta persona, hicimos un video para televisión, y en la marcación actoral estuvo el recordado Ricardo Listorti, con cámaras de Ariel Wolfram. Eso se desarrolló en los años 70 y parte del 80, con una tecnología que no es la de hoy, y de hecho hubo que compaginar audio e imágenes en Buenos Aires, cuando hoy hay gente que hace muy bien y con mucho talento ese trabajo aquí en Tres Arroyos”, comentó Hugo.
Una diferencia con un ejecutivo hizo que Costanzo dejara esa cuenta, y muchos años después, cuando Eduardo Miqueleiz remató bienes de la aseguradora ya cerrada, el publicista pujó por quedarse con la tapa enmarcada ilustrada por Freire de aquel folleto, pero no logró adquirirla. “Me entristeció perder esa posibilidad. Pero lo que me da tristeza es ver el estado actual del edificio, que en su momento fue modelo de las escuelas de arquitectura”, admitió.
Finalmente, recordó el importante merchandising que La Previsión entregaba a sus asociados y amigos, y destacó la percepción y capacidad de Néstor Rodríguez para lo vinculado a la estrategia publicitaria de la compañía, a pesar de no tener formación específica para eso.