La Secretaría de Salud y Prevención informa sobre la Hepatitis C

La Municipalidad de Tres Arroyos a través de la Secretaría de Salud y Prevención informa que Servicio de Medicina Preventiva, solicita a las personas que tengan diagnóstico de Hepatitis C, concurran al consultorio 11, de 8:30 hs. a 11:00 para recibir asesoramiento sobre posibilidades de tratamiento.
La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis C.
Cuando una persona se infecta con el virus, puede desarrollar una infección aguda que varía en gravedad: desde una enfermedad muy leve, con pocos o ningún síntoma, hasta una afección grave que requiere hospitalización.
El mismo, se diagnostica mediante análisis de sangre específicos que detectan tanto la presencia de las defensas o anticuerpos como del virus mismo. “No son análisis de rutina, tenés que pedirle las pruebas específicas a tu médico”.
Dicho virus se transmite a través de la sangre al compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes con personas infectadas. También por vía sexual (vaginal, oral o anal), aunque es menos frecuente. Además, una madre que tiene hepatitis C puede transmitir la infección a su hijo durante el embarazo o el parto, aunque es menos frecuente. Si estás embarazada o ya sos mamá, es importante que te hagas los análisis.
La mayoría de las personas infectadas no tiene ningún síntoma o solo tiene síntomas leves. De modo que cuando los síntomas aparecen con frecuencia, son un signo de enfermedad avanzada del hígado.
Los síntomas, tanto de la hepatitis C aguda como de la crónica, pueden incluir: cansancio, astenia (fatiga), náuseas o vómitos, fiebre y escalofríos, orina de color oscuro, materia fecal de color más claro, ojos y piel amarillos (ictericia), dolor del lado derecho del abdomen superior que puede irradiarse a la espalda, problemas de coagulación de la sangre, sangrado digestivo (vómitos de sangre o materia fecal negra), distensión abdominal con líquido dentro del abdomen.