La semana próxima a tomarse la presión gratis (video)

26 agosto, 2022

La semana próxima a tomarse la presión gratis (video)

Durante la semana del 29 de agosto al 2 de setiembre se intensifican las estrategias de control en el distrito, como parte del Programa de Hipertensión arterial de la Provincia. Según anunciaron los profesionales Ana Basilio, Carla Swaels, Claudia Lantero y Alexis Pogorzelsky, todas las personas que ingresen al Hospital y a cualquiera de las 18 salas podrán controlar su presión arterial y, en el caso de detectarse un registro que lo requiera, se recomendará el abordaje a seguir.

Tres Arroyos posee 18 Centros de Atención Primaria en los cuales la comunidad puede acceder a este control básico de salud, durante todo el año, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, no obstante, esta semana se fortalecerán las estrategias para promocionar y promover esta simple practica que salva vidas. Se estima que anualmente, 19% de las muertes son atribuidas a la HTA ya que es el principal factor de riesgo para presentar un evento cardiovascular de forma prematura y es la segunda causa de discapacidad en el mundo. “La idea es que todo el paciente que entre, independientemente de su motivo de consulta, lo invitaremos a tomarse la presión y se le entregará folletería y una planilla con sus datos y los valores de presión que tenga en ese momento. Si están por encima de lo deseable, el enfermero comunica al médico, se evalúa si toma medicación, se lo vuelve a citar si es necesario y se le asigna un turno para comenzar a evaluarlo. Y si no detectamos valores altos, de todos modos hacemos recomendaciones de buenos hábitos”, explicó Swaels.
“Esta es una tarea que vamos a reforzar ahora pero hacemos todos los días, porque habitualmente tomamos la presión de personas que vienen a ver a la nutricionista, o a vacunarse, y descubrimos que tienen valores altos, entonces llevamos un control durante los siguientes diez días para ver si se trata de un registro eventual y qué situación pueda haberlo generado, y si se mantienen esos valores promovemos el control médico”, completó la enfermera Claudia Lantero, del CAPS Ruta 3 Sur.

Generalmente, la mitad de los adultos conviven con Hipertensión arterial y una de cada 3 personas no lo saben y su importancia radica en que la presión alta de forma sostenida puede dañar las arterias y provocar: Infarto Agudo de Miocardio, accidente Cerebro Vascular, Enfermedad Renal Crónica, Retinopatía (Afectación de la retina), por mencionar algunos ejemplos.

¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de la HTA se realiza de manera sencilla y su abordaje terapéutico consiste en la educación nutricional, la promoción de la actividad física y el tratamiento farmacológico.
De manera muy simple lo explica la Enfermera Universitaria, perteneciente al CAPS Ruta 3 Sur Claudia Lantero, cuando llega una persona por primera vez y manifiesta algún síntoma compatible con HTA, (por ejemplo cefalea intensa y sostenida o sangrado de nariz abrupto, solo por mencionar algunos) se le realiza la toma de presión; Si allí se detecta que sobrepasa el valor limite de140/90 . Se aconseja la asistencia diaria en la sala por un periodo de 7 a 10 días y se realiza control y registro para la detección de causas. Al mismo tiempo se le indica fortalecer la práctica de hábitos saludables, como por ejemplo, una caminata de por lo menos 4 cuadras una vez al día y la ingesta de 2 litros agua, para que el organismo se normalice. Estos hábitos resultan importantísimos para la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

¿Cuándo y donde?
En este sentido y durante esta semana se realizaran abordajes comunitarios, y control de presión arterial a toda persona mayor de 18 años que ingrese al sistema de salud y desee sumarse a la campaña. Es muy importante tomar conciencia, que los controles a tiempo, previenen enfermedades que de lo contrario pueden transformarse en crónicas.
“Desde el 29 de agosto al 2 de setiembre se intensificara la promoción, la prevención y la detección de forma tal que toda persona que lo desee puede acercarse a la totalidad de los CAPS de la ciudad y de todas las localidades, de 8 a 12 horas, en principio y en el Centro de Salud a partir de las 9 a realizarse el mencionado control. La Provincia envió los tensiómetros digitales para agilizar los controles y hacer una detección precoz”, concluyó el doctor Alexis Pogorzelsky.