La tresarroyense Gabriela Massa y el reclamo por mejores salarios para la ciencia

La tresarroyense Gabriela Massa, licenciada en Biotecnología y doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas e investigadora del CONICET, se refirió a través de LU 24 al reclamo que los equipos científicos llevan a cabo en torno a la necesidad de recomponer sus salarios. “La caída de los salarios fue, durante el gobierno de la alianza Cambiemos, del 41%, y ahí hubo una clara decisión de que los investigadores no cobren más. A principios de este año comenzó una recomposición salarial que se inició por los becarios y becarias, que suelen ser siempre los relegados, y luego comenzó la pandemia y esa etapa se interrumpió, de manera que investigadores e investigadoras quedaron con ese nivel de pérdida, que podría profundizarse hasta alcanzar el 54% a fin de año”, consideró.
Massa aseguró que se han pedido reuniones y que en CONICET “están dispuestos a escuchar, de hecho a becarios y becarias que terminaban sus becas en marzo se les extendieron por unos meses, pero aún no hay respuesta para los investigadores. Confiamos en que cuando se acomode un poco el país, también esto se solucione, porque han existido de parte de la ciencia argentina muchas respuestas importantes con esto del coronavirus y la gente tiene que tomar conciencia y acompañar estos reclamos”.
Massa abogó también porque se apruebe el proyecto de ley de financiamiento para la ciencia y tecnología, que prevé un incremento gradual de los recursos hasta llegar, en 2030, al 1% del PIB. “Sería muy importante que esta ley salga, con apoyo de la ciudadanía, de los medios, porque de esa manera la ciencia no dependerá del gobierno de turno”, aseguró.
“No dudo que hay decisión política del Gobierno, pero el contexto no ayuda. Y para que salga la ley se necesita de todo el arco político”, señaló la tresarroyense.