Lamberti: balance turístico positivo de enero y el trabajo “silencioso” y “diario” con los encuentros clandestinos

Julián Lamberti Director del Ente Descentralizado Claromecó, dialogó esta mañana con LU24 para comentar cómo está transcurriendo la temporada, principalmente ahora que acaba de comenzar el mes de febrero, lo que implicó en la villa balnearia un recambio turístico.
En primer lugar, comentó que en el día de hoy se está sintiendo un día “maravilloso, de sol, calor, una jornada que promete”.
Específicamente en cuanto a lo turístico, indicó que la concurrencia de turistas es permanente, y explicó que sucede mucho que “hay un 15 o 20 % de turistas que viven a 300 km a la redonda de la localidad, que van tomando la decisión de venir según lo que indique el pronóstico del tiempo”.
“El balance es muy positivo, en cuanto a la demanda turística creo que hemos tenido un record por lo menos así lo indican un montón de estadísticas, consumo de energía, generación de basura, consumo en los comercios, porcentaje de alojamientos, en cuanto a lo turístico ha sido un éxito y también desde lo sanitario, al revés de todos los pronósticos que muchas veces uno escuchaba, de que íbamos a tener que ir para atrás, sanitariamente el distrito ha podido ir acompañando, ya estamos en febrero y venimos con una realidad soñada por nosotros, hemos podido sacar la temporada adelante” manifestó Lamberti, y en ese sentido expresó “no hemos hisopado a un solo turista, y es para nosotros un éxito”.
Asimismo, sostuvo que “lo normal hubiera sido que aparezca algún caso, mucho más con la realidad que nos ha tocado de cerca con la nocturnidad, mucha población relajada y cumpliendo los protocolos a medias”. Pero indicó que “no cantamos victoria, hay que ir dia a dia” y trabajar para que la temporada culmine de la mejor manera.
Por otra parte, continuando con el balance, comentó “febrero yo creo que viene muy bien, nosotros en la oficina de turismo ya teníamos un 70% de reserva” y lo que se observa es que “febrero es una continuidad de enero, en cuanto a la cantidad de gente y movida, no hubo un corte en el cambio de quincena, se vio llegar muchos turistas con valijas”.
Fiestas clandestinas y encuentros nocturnos de jóvenes diarios
En materia de nocturnidad, el Director del Ente Descentralizado Claromecó expresó “más allá de que a veces salga en los medios de que hubo una fiesta clandestina, o que desactivamos una, o que se ha hecho una fiesta, no hemos dejado una sola noche de tener este movimiento de la juventud, ya sea en la calle, en la playa, en la estación forestal, en las cascadas o donde sea”.
Y continuó “muchas veces lo que pasa es que la policía decide no intervenir por preservar la integridad de los que allí se encuentran”, ya que en muchas ocasiones desactivar ciertas fiestas implicaría un mal mayor.
“Los fines de semana son más numerosas la cantidad de movidas, pero en la semana no afloja, hay igual movimiento nocturno” manifestó, y agregó “es un trabajo casi invisible el que estamos haciendo, a veces sale en los medios, pero la mayoría de los días no, todas las noches estamos atrás de este problema”.
Con respecto a lo sucedido en reta, sostuvo que “esto que pasó en Reta, o lo que paso en Claromecó a principio de año, son contextos que se van de las manos, pero la problemática es algo de todos los días” y específicamente describió los disturbios “es inaceptable el grado de violencia que se llevó en Reta, totalmente repudiable.