Las escuelas especiales volvieron a la pileta y se sumó el Centro Educativo Complementario

13 octubre, 2021

Las escuelas especiales volvieron a la pileta y se sumó el Centro Educativo Complementario

El director de Deportes, Guillermo Orsili; directivos de las Escuelas Especiales 501 y 502 y el Centro Educativo Complementario, inspectora y docentes de Educación Física destacaron hoy la continuidad del Proyecto de Natación y la incorporación del CEC a esta propuesta de prácticas acuáticas para chicas y chicos que lleva muchos años de desarrollo en la ciudad.
“Estoy satisfecho de haber podido retomar estas actividades que estuvieron interrumpidas durante dos años, y de incorporar desde octubre al Centro Educativo Complementario”, aseguró Orsili a la prensa.

Por su parte, Carolina Costa, inspectora de Educación Física, aseguró que el proyecto “es muy importante para los chicos más allá de las características de nuestro distrito, porque el agua es un medio riquísimo para el desarrollo de habilidades motoras y recreativo en sí, por lo que los chicos están muy conformes de poder hacerlo. Y es fundamental haber podido recuperarlo después de estos dos años de parate obligado”. Costa reconoció también que los profesores “son los motores de este tipo de iniciativas, porque son los que más se preocupan por los aprendizajes que resultan significativos para sus alumnos”.
Liliana Arriegue, directora del Centro Educativo Complementario, comentó que los alumnos que concurren al natatorio desde la semana pasada tienen entre 9 y 13 años. “Estamos recién iniciando este proyecto, son 20 chicos y la experiencia es sumamente valiosa para nosotros y para brindar posibilidades de crecimiento y desarrollo a los chicos”, consideró.
La Escuela 502, apuntó Delia Botte, lleva un grupo de alumnos a la pileta Neptuno, que por cuestiones de protocolo son en este caso “los que tienen mayor autonomía en el cambiado, superan los 12 años y concurren los viernes de 14 a 15. Y es importante agradecer a la profesora Karina Arana, al Municipio por la asistencia técnica y a los guardavidas de la pileta por su compromiso”.
De la Escuela 501, en tanto, acuden a la pileta chicos de entre 9 y 15 años, también los viernes. Rubén Guglielmetti, que participa como profesor desde los inicios del proyecto, destacó que “es una iniciativa que valoramos mucho porque los chicos no suelen tener la posibilidad de acceder a estas actividades a través de la escuela, porque en muchos casos no se pueden sostener por los costos, por eso se ha trabajado denodadamente desde los profesores y con el apoyo del Municipio a través de Deportes, con un respaldo económico y de gestión que siempre nos dejó tranquilos. Además es una propuesta inclusiva y que apunta al desarrollo de actividad física pero también permite trabajar con las familias, sobre todo en este momento en que es fundamental cumplir con los protocolos”.