Las farmacias no atienden PAMI y esperan soluciones a una deuda millonaria

Un nuevo conflicto con los pagos de los medicamentos motivó una medida de fuerza de las farmacias de todo el país, que dejaron de atender PAMI durante este miércoles, y no se descarta que se pueda extender por más de una jornada. En Tres Arroyos, el farmacéutico Jorge Lamberta aseguró que “es difícil que un jubilado se quede sin medicamentos, o porque los tienen comprados o porque si tienen algún problema agudo, van a su farmacia de confianza y seguramente les podrán adelantar una tira o solucionarles la necesidad”.
“Hay una deuda acumulada desde septiembre, de entre 2500 y 3000 millones de pesos, y la situación es complicada. A modo personal, mi lectura es que ahora el 31 de diciembre finaliza el convenio de PAMI que venía del Gobierno anterior, y ha habido una propuesta de modificarlo, pero por lo que se ve, hay acuerdo entre el PAMI y la industria farmacéutica que no incluye a las farmacias. Creo, como siempre digo, que esto no va a durar mucho, porque en general siempre se ha ido solucionando porque entiendo que nadie es feliz dejando a los jubilados sin medicamentos”, finalizó el profesional.
La Farmacia Sindical suspendió la atención de PAMI
El Sindicato de Trabajadores Municipales informó que la Farmacia Sindical ha decidido suspender la atención de PAMI por tiempo indeterminado, hasta tanto se llegue a un acuerdo entre las entidades farmacéuticas y la obra social y se logre un convenio sustentable sanitariamente, sostenible en términos económicos para las farmacias y que no afecte el bolsillo de los jubilados.