Concejo: Legislación despachó proyecto de Ordenanza que suspende radicación de grandes cadenas en el distrito

Se reunió la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante, y se dio despacho a dos expedientes, “uno de ellos vinculado a la adhesión a la Ley 27.218 que establece un régimen tarifario específico de servicios públicos para entidades de bien público, lo que guarda concordancia de lo realizado por el cuerpo referente a las reuniones con vecinos por los temas de l luz y gas”, dijo el titular de la misma, Dr. Werner Nickel.
“Otro despacho fue el que prevé la prohibición de la instalación de cadenas de comercio o supermercados por seis meses en el distrito, ante la situación que atraviesan los pequeños comercios o las pymes locales por lo que no nos queda más que solidarizarnos con ese sector: se entiende que no es una prohibición sino una suspensión, a partir de la sanción de la ordenanza, por lo que quienes iniciaron tramitaciones anteriormente no serán alcanzados por la misma; puede haber alguna cadena que haya pedido inicio de trámites no tenemos información en comisión, para que esta situación no se demore, porque el sector comercial ha quedado fuera de la normativa de cuadros tarifarios y no son alcanzados por la tarifa social, eso impacta fuertemente y creemos que es una medida más que hemos tomado en beneficio del sector”, apuntó.
Nickel comentó además que se generó polémica en el seno del organismo interno del deliberativo, cuando se discutió un proyecto impulsado por Cambiemos para poner plazos para que se contesten los pedidos de informes de funcionarios de otras área municipales.
Al referirse al tema, dijo que “hubo entrada de un proyecto del Bloque Cambiemos que trata de reglamentar los plazos para que el Ejecutivo conteste los pedidos de informe, por lo que nosotros desde el oficialismo tenemos un poco más de contacto con los funcionarios, y la oposición dice que son cordialmente atendidos ante el pedido de informe a un funcionario, pero no todos ellos pueden ser respondidos con celeridad ya que algunos de ellos depende de factores externos”.
“La Ley Orgánica no lo contempla, por lo mismo que cuestionamos, por lo que sería imponer una normativa desde el Concejo Deliberante; charlamos el proyecto pero no le dimos despacho hasta que no analicemos bien esas cuestiones”, concluyó.