Los 49 años de LU 24 reflejados en “Esto es Historia”

6 octubre, 2018

Los 49 años de LU 24 reflejados en “Esto es Historia”

Se concretó un programa especial de “Esto es Historia” destinado a reflejar algunas voces y espacios generados a través de los 49 años de LU 24.
Simultáneamente se iniciaba la séptima y última temporada de este programa radial.
En el desarrollo se escucharon muchas de las voces originales de la emisora pero también se recogieron pasajes de algunas de las primeras pruebas de nuevos locutores ocurridas durante 1970.
Alrededor de 20 grabaciones se reprodujeron durante el programa, incluyendo aspectos de las celebraciones de la radio en los aniversarios tercero, cuarto y vigésimo quinto.
El programa se dividió en dos partes.
La primera de orden general, incluyendo segmentos de informativos y de programas diversos, procurando recordar varias de las voces históricas.
En el inicio se aclaró que no se trataba de un repaso integral de la historia de la emisora, imposible de sintetizar en un programa de una hora, sino un sobrevuelo rápido sobre algunos pasajes de su dilatada trayectoria.
Además de espacios y voces, el oyente pudo apreciar buena parte de la historia del último medio siglo de Tres Arroyos, a través de las publicidades de comercios e instituciones que fueron tradicionales y muchos sólo permanecen en el recuerdo.
En la segunda parte la atención fue puesta en la parte deportiva.
Precisamente se hizo hincapié en la calificación con la que se encuadró a la emisora como “la deportiva de la Provincia de Buenos Aires”.
Se avalaba el aserto con estadísticas prolijamente consignadas en diversas reseñas anuales, en este caso de los años 1981 y 1982.
También se incluyó el testimonio de quien tuvo a su cargo el relato de la primera transmisión deportiva en ocasión de la presencia en Tres Arroyos del primer equipo de Boca Juniors.
Se trató del periodista Ricardo Podestá, por entonces integrante de Radio Rivadavia.
Fueron recordados varios de los integrantes del departamento deportivo, algunos de ellos ya desaparecidos.
Se dejó aclarado durante el programa que más allá de los contenidos de esta entrega, durante los últimos seis años de “Esto es Historia” se fueron difundiendo muchos espacios y voces de la radio de modo que no se pretendía generar un repaso minucioso.
Además, los aspectos más emblemáticos de la programación de la radio ya fueron incluidos en la página web de “Esto es Historia”.