Los trabajadores de Policoop aseguran que viven “un sueño hecho realidad”

Tras la media sanción por parte de la Cámara de Diputados de la expropiación del edificio donde funcionara el Sanatorio Policlínico, el presidente de Policoop, Pablo Escudero, y las trabajadoras Mariam Inchauspe y María Coronel expresaron su emoción por los avances que están logrando en torno a su nueva condición de efectores de salud en la modalidad cooperativa.
“La ciudad fue el primer rehén de la estafa y nosotros también. Nos acordábamos ayer de la primera marcha y a todos los que abrazaron el Sanatorio Policlínico. Es un sueño hecho realidad que Diputados hablaran de dar media sanción”, aseguró Escudero.
El titular de la cooperativa de salud agradeció a “Luis Cirone, Martín Goizueta, Mercedes Moreno, Martín Garate, al diputado del Frente Renovador doctor Pablo Garate y los demás diputados que se sumaron del Frente Para la Victoria, como Ricardo Móccero. A Pancho Aramberri, que nos permite los fines de semana estar con la ambulancia y con eso comemos. Y al gremio de Sanidad, que nos apoya como algo histórico, ya que por ser una cooperativa ya no estamos afiliados”.
Esta decisión de los legisladores bonaerenses, indicó Escudero, “nos permitirá habilitar el sanatorio como tercer efector de salud y que dejen de llamarnos usurpadores. A nosotros se nos debe mucha plata, estamos yendo a juicio. La expropiación es paga en situaciones normales pero a nosotros se nos debe millones. Pensemos en la sociedad, en el hospital que necesita camas. Ayúdennos. Esto fue lavado de plata para hacer negocios inmobiliarios”, sostuvo.
“Ahora tenemos que subsistir y vivir hasta que se habilite. Mientras trabajamos con medicina laboral, convenios con obras sociales para traslados, hay médicos y consultorios, y vamos por buen camino para seguir gestionando. Que la ciudad tenga una cooperativa de salud es algo histórico”, destacó Escudero.
Las trabajadoras, en tanto, agradecieron el apoyo de sus familiares y amigos y también de la comunidad.
Satisfacción del concejal Martín Goizueta
El concejal del Frente para la Victoria, Martín Goizueta, aseguró que la media sanción de Diputados para la expropiación del edificio de Pringles y San Lorenzo “es parte del camino y el esfuerzo que se está haciendo para que Tres Arroyos vuelva a tener su clínica abierta. Por un lado está lo que los trabajadores decidieron, que fue no entregarse y seguir trabajando como cooperativa, lo que se logró en torno a la matrícula, las iniciativas e ideas que han ido surgiendo y los lugares donde se han ido inscribiendo para brindar sus servicios, y por el otro esta declaración, que complementa todo aquel esfuerzo”.
Goizueta recordó que todo comenzó con la presentación de una iniciativa solicitando la expropiación en el Concejo Deliberante, por parte del Frente para la Victoria, y que fue apoyada por el resto de las bancadas. “Hoy por suerte en Diputados había tres iniciativas, una del Frente Renovador y dos del Frente para la Victoria, que se unificaron y fueron aprobadas sobre tablas, tras lo cual pasaron al Senado. Nosotros, en tanto, seguimos acompañando a estos trabajadores y sus familias en todas las gestiones que sean posibles”, explicitó.