Luciano Sala y el Día del Payaso: “Tallarín vino para quedarse”

Ayer se celebró el Día del Payaso en Argentina. Luciano Sala, empresario tresarroyense, dio vida desde hace años a Tallarín, personaje que lo tuvo entre los primeros Payamédicos en Tres Arroyos, y que lo llevó a mantener de manera ininterrumpida durante 10 años sus visitas al Hospital Pirovano y al Geriátrico Municipal. “Se extrañan estos encuentros, muy importantes tanto para mí como para ellos”, aseguró hoy a LU 24. “Una vez, recuerdo, una enfermera de Clínica se resistía a nuestro ingreso al sector. ‘Acá hay gente muriendo’, nos dijo. Y ahí, justamente, era donde debíamos estar. Mi ámbito es estar entre la gente e ir hacia su disposición para el juego. Y el espacio del Hospital es un lugar donde la gente está más dispuesta aún”, evocó.
“Tallarín salió para estar, así que está en mí. Y muchas veces, cuando la gente llama a la fábrica para consultar algo, hay quien se termina riendo, porque el payaso aparece, juega con algo que dice el cliente. Ahí pasa algo, así que Tallarín vino para quedarse”, sostuvo Luciano.
Durante años, Tallarín hizo viajes solidarios y también de formación para el payaso, que por supuesto hoy no son posibles por la pandemia. Ya había dejado los cursos en 2017, por decisión propia, y los capitalizó encontrando, como dice, “herramientas y sobre todo la particularidad, que cada payaso tiene”. La virtualidad es, a su criterio, “una solución a un problema sin solución”.
Impulsor de una tierna iniciativa en la ciudad, los abrazos que muchos recordarán cuando caminaban desprevenidos en el centro de la ciudad, recordó respecto de las limitaciones impuestas por la pandemia: “me di todos los gustos, me dispuse a esos abrazos, así que está bien. Ya volveremos”.