Madre de menor discapacitado denuncia discriminación en remiserías y exige unidades exclusivas de traslado

La mamá de un nene discapacitado, Mónica Belén, denunció a través de LU24 sentir discriminación por parte de algunas remiserías de la ciudad, ya que en cada oportunidad que solicita el servicio, no solo la demora es más de lo normal, sino que a veces hasta no consigue el traslado.
Por ello, remarcó la necesidad de que en la ciudad, cada agencia de remis cuente con al menos una unidad destinada al servicio de personas con discapacidad. “Hoy me cansé. Al no funcionar la combi no pude llevarlo al colegio. Tengo un hijo discapacitado y la combi está rota. Llamé a una agencia de remis y cuando te vienen a buscar la cara no es de agrado. No solo hablo por mi hijo; hablo por todas las mamás que no hablan. No puede ser que haya que esperar media hora siempre. Tengo mucha rabia. Hay que ponerse firme y que las remiseras pongan un vehículo para transportar a un nene como el mío, siento una discriminación terrible. Me dicen esperá un ratito, pero debo esperar a que alguien se ponga la mano en el corazón. No sé, será por si se les raya el auto, porque les parece una situación incómoda y a mí me pone mal. Ya me ha pasado en varias oportunidades. Yo con mi hijo me debo movilizar y habría que tener un automóvil para estos casos”, relató indignada.
Por su parte, el concejal del Frente Renovador, Sergio Soulé, aseguró respecto al tema que “hace dos años que desde el bloque del Frente Renovador venimos planteando esta situación”.
Remisero: “Soulé tiene que leer la ordenanza”
El remisero Raúl Ruiz Díaz aseguró que “el concejal Soulé debería saber que la ordenanza nos prohíbe circular con el baúl abierto. Cerca del 90% de los remises funcionan con equipo de gas, por eso muchos remiseros se niegan a llevar una silla de ruedas. Y pasa lo mismo con los changuitos de bebé, que muchas veces no entran en los autos”.
Por otra parte, aseguró que existe un proyecto entre varios propietarios de agencias de remises que quieren comprar un utilitario destinado a usar para trasladar a personas que usan sillas de ruedas, adultos mayores, entre otros casos que lo requieran.
“Soy uno de los autores de la modificación de la ordenanza”
En comunicación con la radio, el edil del Frente Renovador aseguró que “puedo hablar con mucha propiedad de esto porque soy uno de los autores de la modificación de la ordenanza de remises, y mi voluntad no es atacar a los trabajadores, que es real no pueden circular con el baúl abierto, sino buscar soluciones para estas familias. Nuestro proyecto apuntaba a habilitar otro tipo de vehículos que puedan trasladar estos elementos”, sostuvo Soulé.