Manuel Mosca recorrió Claromecó junto a legisladores de Cambiemos (video)

11 febrero, 2017

Manuel Mosca recorrió Claromecó junto a legisladores de Cambiemos (video)

Esta tarde, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca estuvo visitando Claromecó junto a la concejal de Cambiemos Laura Aprile y los legisladores por el mismo espacio, Rosío Antinori, Alejandra Lordén, Santiago Nardelli y Julieta Centeno.

En diálogo con LU 24, el legislador dijo que estaba contento de volver a Claromecó y que “es importante poner un granito de arena en los lugares turísticos junto a otros legisladores que sienten el compromiso de ver cómo es el evento para ver también cómo aportan desde su lugar”.

Por otro lado ponderó la importancia de la campaña de difusión y de concientización sobre Accidentes Cerebro Vasculares (ACV): “Es una problemática que nos parece importante poder difundir porque se pueden prevenir, también estamos ligándolo a la actividad deportiva que es una manera de entender el desarrollo sustentable y saludable como algo que nos aleja de las enfermedades como es el caso del ACV, sino también de las adicciones que es una línea que la gobernadora nos ha pedido que trabajemos muy fuerte desde la Cámara de Diputados”.

Tanto la concejal Aprile como la diputada Antoni se mostraron satisfechas con la presencia de Mosca y lo acompañaron en su recorrida por la villa balnearia.

Reparto de dinero en Diputados

Consultado sobre el reparto de dinero para subsidios en la Cámara de Diputados bonaerense, el diputado Mosca indicó que “se toman resoluciones que ordenen y nos den mayores transparencias y la verdad que así como tenemos herramientas de subsidios y becas para que el legislador identifique esa necesidad, pueda aportar desde su lugar y su banca, nosotros elegimos bancarizar todo el proceso”.

Para finalizar agregó: “Creemos que no hay mejor manera de que vaya al beneficiario de esa ayuda directamente a la sucursal del Banco Provincia para poder cobrarlo de manera directa, y eso era un avance en términos de transparencia, y lo mismo hicimos con las resoluciones de racionalización del personal de planta permanente, limitamos la asignación de planta permanente a los bloque políticos para ponerlas a trabajar en el ámbito de la Cámara al servicio de la gente, y nosotros vamos a seguir en esa línea porque creemos que el cambio llegó para todos los poderes”.