Martinovich: su historia – Escribe: Omar Eduardo Alonso

Hacia 1920 llegaba al país una familia montenegrina emigrada para soslayar las consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
El hombre se ocuparía en Buenos Aires en el Frigorífico Anglo. Tiempo después trabajaría en procesos de desmonte en el distrito de General Madariaga hasta que se radicó con su familia en Micaela Cascallares.
Fue bolsero y con su esposa tuvieron cuatro hijos.
Uno de ellos fue Daniel Oscar Martinovich, fallecido horas atrás, quien cursaría todos los estudios primarios en las escuelas de la localidad.
Impulsado a continuar con estudios técnicos, ingresó en ENET aunque duró poco la experiencia, abandonando a los pocos meses.
Ya grande y consolidada su posición como un industrial exitoso afirmaría con cierto orgullo que “sólo cuento con sexto grado”.
Comenzó a trabajar a los 13 años en una gomería de Cascallares; luego en una tienda de la localidad.
Instalada la familia en una quinta aledaña a la ruta 3, en nuestra ciudad, trabajaría primero en la farmacia Franco Argentina, hasta que se casó.
De la mano de su suegro ingresó a la fábrica de motores eléctricos AMBE, donde se especializó en matricería.
Cuando el establecimiento cayó en decadencia, formaría una sociedad con su suegro, quien fallecería en un accidente carretero.
Martinovich fue el gestor de la fábrica Blomar, de máquinas clasificadoras de cereales, que lograría un excelente mercado interno y la exportación a distintas partes del mundo.
Finalmente sería impulsor de una fábrica de avena arrollada instalada en el Parque Industrial.
El deporte
A los 18 años comenzó a incursionar en el ciclismo, deporte que le deparó muchas satisfacciones y un jugoso anecdotario.
Fue ganador en numerosas ocasiones y compitió con las figuras sobresalientes de aquella época.