Mauricio Macri: “Javier Milei sigue teniendo pendiente el desafío de construir un equipo”

El ex presidente Mauricio Macri protagonizó este jueves 1° de agosto un acto en La Boca que tuvo como objetivo reposicionar al PRO y marcar su independencia en el marco de la alianza con Javier Milei. Al reasumir como titular del partido amarillo, Macri destacó su buena relación con el actual jefe de Estado, pero marcó diferencias y criticó a su entorno: “Es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado”, resonó en su discurso.
El acto comenzó pasadas las 17 y había expectativa por el contenido del discurso del fundador del partido. Si bien el PRO y los legisladores que responden políticamente a Macri han sostenido un acompañamiento estratégico para el oficialismo, clave para la sanción de leyes que pidió el Poder Ejecutivo, hay una negativa firme a fusionarse con los libertarios. Por eso, el encuentro de esta tarde tuvo como fin poder distancia.
Patricia Bullrich, ex presidenta del partido y candidata a presidenta por ese espacio, y Horacio Rodríguez Larreta, uno de los fundadores del PRO, estuvieron ausentes.
Durante su discurso, Macri se refirió a su relación con el líder libertario: “El presidente Milei tiene muy claro lo que hay que hacer, ideas, convicción y coraje, pero sigue teniendo pendiente el desafío de construir un equipo”.
“Armar un equipo es más que juntar gente valiosa. El presidente nos ha propuesto una fusión. Y por la relación de afecto mutuo y respeto, le expresé que en el siglo XXI nadie se casa sin antes conocerse y convivir”.
Más adelante, detalló: “Entre quienes convocó para acompañarlo hay personas muy valiosas, y eso es una condición necesaria pero no suficiente. Armar equipos es más que sumar gente valiosa, es clave en el ejercicio del poder. Los roles tienen que estar claros, tiene que haber coordinación. El Presidente nos ha propuesto una fusión y por la relación de afecto y respeto mutuo, porque tengo esa relación con Javier, le expresé que en el siglo 21 nadie se casa sin antes conocerse y convivir”.
“Nuestra interna fue muy dañina”
En otro pasaje de su exposición, el titular del PRO lamentó que durante el último proceso electoral “fuimos más ´Juntos´ que ´Por el Cambio´”.
“En el capítulo autocríticas, entre el 2019 y el 2023 nuestras internas fueron muy dañinas. Y la unidad por la unidad misma de Juntos por ael Cambio nos alejó de nuestra esencia. Fuimos más Juntos, que Cambio. Y peor, en el 2021 nos faltó convicción para defender cambios que hoy la mayoría de los argentinos acompaña. Pero el PRO nunca debió dejar de estar dónde tenía que estar, porque las ideas económicas actuales son las mismas que el PRO vino impulsando desde hace mucho tiempo”, reconoció.