¡Máximo Orgullo!: de Argentino de Tres Arroyos a la Final del Mundo

La final de la Copa del Mundo China 2019 de básquetbol tendrá a un tresarroyense entre sus protagonistas. Y en la ciudad eso se vive con ¡Máximo Orgullo!
Maxi Fjellerup, nacido el 25 de noviembre de 1997 en Tres Arroyos, era un niño cuando un día se acercó a entrenar a Argentino Junior. Fue invitado por su entrañable amigo y compañero Fermín Thygesen. Desde ese momento a este presente soñado forjó una trayectoria deportiva destacada en logros. Y pensar que se inclinaba por el fútbol. Es que llegó a jugar en Huracán hasta los 10 años.
Cuando su también basquetbolista padre, Leandro, pasó del Globo al Bicho, el “Enano” se decidió. Al principio, entrenaba lunes, miércoles y viernes con los Premini en el gimnasio de calle Derqui 170, mientras que los martes y jueves le daba a la número 5. Indefectiblemente llegó el momento en el que tuvo que optar: se decidió por donde iban sus amigos y se divertía más.
Ya en la categoría Preinfantiles despertó el interés de los reclutadores nacionales: con la selección de Tres Arroyos, tras conquistar el Zonal de Mar del Plata y el Provincial de Lobos, se ubicó cuarto en el Argentino de Mendoza, representando a Provincia. ¡Deslumbraba!
También creció en estatura: medía 1,70 mts. y en un año pasó a 1,88 mts. Todo se alineaba.
El bahiense Gabriel Colamarino lo hizo debutar en la Primera División local con 14 años. Y, sobre todo, lo que fue clave: jugar de base. Esto lo favoreció para lo que vendría después, ser escolta o alero en el profesionalismo, con 1,98 mts. Claro que su talento lo llevó a ocupar el lugar que se ganó pero él no olvida aquellas primeras enseñanzas.
Soñaba con jugar y ser campeón en la LNB cada vez que lo observaba a su padrino de Confirmación, Juan Manuel Locatelli, ganador de títulos con Peñarol de Mar del Plata, Atenas de Córdoba y el conjunto nacional.
La NBA ya en 2013 había puesto sus ojos en Maxi. Lo seleccionó al Campus Básquetbol Sin Fronteras. Ese año estaba en la Selección, con la que jugó el FIBA Américas U16 en Uruguay.
Tras emigrar del Bicho, donde jugó dos años con su papá, incluso hasta en el Provincial, debutó en la Liga Nacional con Weber Bahía Basket el 21 de febrero de 2014, con tan solo 16 años, ante Boca Juniors. En la organización de “Pepe” Sánchez estuvo hasta 2018, alcanzando finales continentales y ganando dos Liga de Desarrollo, siendo MVP en 2015. De allí, invitación Jordan Brand Classic mediante y otro campamento NBA en New York, dio el salto al multicampeón San Lorenzo. Asimismo estuvo en dos ediciones del Juego de las Estrellas. Por si hacía falta confirmar que pertenece a ese firmamento. Siempre acompañado por su familia que le brinda apoyo en cada paso que va dando. El mejor estaba por venir.
China 2019 es su tercer Mundial personal, el primero en Mayores. Previamente, participó en el U17 de 2014 en Dubai y fue figura del equipo: 26,2 minutos, 13,1 puntos, 6,1 rebotes y 2,9 asistencias por partido. También jugó el U19 de 2015 en Grecia, con 19,9 minutos, 7,4 puntos, 2,1 rebotes y 1,7 asistencias.
A la Mayor fue convocado para jugar la Copa Stankovic 2016. Después fue confirmado para disputar la AmeriCup 2017 y las ventanas de Eliminatorias, siendo el más joven del plantel. En este increíble 2019, además de obtener la Liga de las Américas, Liga Nacional y Supercopa con San Lorenzo, es uno de los escoltas del plantel de la Selección Argentina que conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, su primer título oficial con la albiceleste. Allí, anotó 17 puntos e intervino en 4 de los 5 partidos.
En China tiene participación y ha aprovechado sus momentos. En 6 partidos jugados promedia 9,4 minutos (acumula 56 en el torneo) y 2,7 puntos (lleva 16 en el certamen) y 2,5 rebotes (15 en total).
Como si fuera un guiño del destino, tiene como compañero a uno de sus referentes, Patricio Garino, quien cuenta con raíces familiares en la cercana De la Garma.
El domingo, a las 9 de la mañana de nuestro país, el pibe que soñaba con jugar un pick and roll con Luis Scola, maravillado por como “Luifa” lo hacía con Pablo Prigioni, saldrá al lado del gran capitán a jugar la final mundialista.
El planeta vuelve a rendirse a los pies del básquet de Argentina. Y Tres Arroyos tiene su ¡Máximo Orgullo!