Mercedes Moreno: “El intendente nos pide estar muy cerca de la gente”

La Secretaria de Salud, Dra. Mercedes Moreno, habló con LU 24 sobre el desarrollo de la gestión, y mencionó, sobre la convocatoria para incorporar nuevos médicos al Centro Municipal de Salud, que “siempre estamos atentos a los lugares donde podemos reforzar, teniendo en cuenta que algún personal puede jubilarse, pensando en reforzar algunas localidades, como Orense que cuenta ya con un segundo médico”.
“Es una tendencia la de las nuevas generaciones de médicos ocupar en funciones más esporádicas no trabajos con tanta continuidad laboral, es lo que se trata y pasa acá y en la zona y se trata en las reuniones regionales, es un desafío permanente”, explicó.
“En el Hospital tenemos convenios con varias universidades con rotantes todo el año, ahora en agosto vendrán los de la Universidad de Mar del Plata y tal vez les resulte atractivo venir a trabajar con nosotros”, dijo.
Sobre los traslados que se realizan frecuentemente a Bahía Blanca, al Hospital Penna, manifestó que “los quirófanos aún no están operativos, por lo que hemos recibido nosotros pacientes que antes iban al Penna llegaran a Tres Arroyos”.
“Frente a la inundación de Bahía se aceleraron algunos proyectos en red y esperemos que eso quede, para hacer las cosas mas eficientes, ya que Tres Arroyos es parte de esa red, un concepto en el que hace mucho tiempo se viene insistiendo, pero en situaciones extremas como la inundación en Bahía te ponen en juego”, relató.
Sobre la fuerte impronta que se les da a los CAPS expresó que “no es solamente para descentralizar al Hospital, sino que tiene un trabajo con la comunidad, con la familia del barrio para que puedan concurrir a atenderse, con el médico generalista que trabaja con la trayectoria de toda esa familia del barrio”.
“En esta perspectiva hemos fortalecido el sistema de atención primaria de la salud, y hemos estado trabajando en la infraestructura de los CAPS como la ampliación del de Ruta 3 Sur, con una sala de espera amplia, un consultorio, un baño accesible además”; también estamos realizando la ampliación del CAPS de Fonavi porque todos saben que es muy chiquitito”.
“Lo que nos pide Pablo Garate es estar cerca de la gente, y en eso estamos”, insistió.
Se ha conformado un equipo interdisciplinario una psicóloga una psico pedagoga y una terapista ocupacional para atender a la familia que tenga un integrante con la Condición del Espectro Autista, en una propuesta de abordaje y atención a la familia, con reuniones con Padres CEA y con el personal de los CAPS para contar la intención de trabajo y escuchar cuál es su interés”, finalizó.