Mercedes Moreno: “El Presupuesto no revela un trabajo de planificación”

En sintonía con su voto para el ejercicio del año en curso, y con su voluntad de “leer los escenarios políticos reales”, la concejal Mercedes Moreno (FpV) advirtió que el proyecto de Presupuesto 2019 “no revela un trabajo de planificación sino más bien se limita a repetir los ítems del año pasado aumentando los recursos en un 30%”. Además calificó de “disparatada” la suba de tasas prevista en un 58%.
“El año pasado planteamos que se trataba de un Presupuesto que no estaba basado en números reales, la inflación no iba a ser del 15%, ya se veía el recorte de programas. Y lo que en definitiva pedimos es que el Municipio refleje, en el Presupuesto, un plan de trabajo, que primero defina estrategias, objetivos, metas y recursos, y eso finalice con lo que se presupuesta para llevarlo a cabo”, argumentó.
Parque Industrial: “No me voy a oponer pero no refleja el escenario actual”
En otro orden de cosas, Moreno consideró respecto de la presentación del proyecto de ampliación del Parque Industrial que “no me voy a oponer que algo en Tres Arroyos siga creciendo, y mucho menos el Parque, pero hay que ser realista y hacer una buena lectura del escenario. Hoy no hay demanda de radicación de empresas, por el contrario están cerrando. No es esta la situación que ocurrió cuando, con empresas esperando, se creó el Parquecito. Y no es la misma situación no porque aquello sucediera por generación espontánea, sino porque los gobiernos nacional y provincial llevan adelante políticas contrarias al desarrollo productivo y las PyMEs”.
“Ya lo veníamos previendo y nadie puede desmentirnos lo que sucede con las políticas económicas y las empresas, porque los beneficios están claramente orientados a los sectores financieros. Lo que creo es que el gobierno municipal tiene que ser realista”, sostuvo la edil.
“El clearing se ha hecho siempre, pero no llega la misma cantidad de medicamentos”
Finalmente, y en virtud de su vinculación con el sistema público de salud como médica y concejal, desde donde incluso reclamó por la disminución o falta de medicamentos de programas nacionales en varias sesiones, Moreno aseguró que el mecanismo de “clearing” referido días pasados en declaraciones públicas por la edil Daiana De Grazia (Cambiemos), “se hizo siempre, es más, este año cuando recorrimos las salas se estaba haciendo. En épocas en que el programa Remediar funcionaba correctamente, también se hacía un recambio de unidades vencidas”.