Mientras se espera a la de Tres Arroyos, reactivaron la planta de reciclado de Pringles

Luego de tres años, y mientras se espera que en pocos días más comience a funcionar la de Tres Arroyos, volvió a ponerse en marcha la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Coronel Pringles, reanudando así las labores de separación y clasificación de basura, las cuales se habían interrumpido durante la gestión de Carlos Oreste. Esta decisión de los pringlenses marca un rumbo en la tendencia instalada en la zona de separar y reciclar los residuos en origen, buscando proteger el medio ambiente, a la que también ha adherido Tres Arroyos.
Según publica hoy La Nueva, el director de Servicios Urbanos de Coronel Pringles, Juan David Heredia, manifestó ayer su satisfacción por “volver a poner en funcionamiento este espacio tan importante para el cuidado del medio ambiente, que permitirá realizar la división de residuos para darles un destino, ya sea el reciclado, la venta o abono orgánico para retomar los Eco Canjes”.
El funcionario describió que dos empleados se encargarán de descargar los residuos de los camiones y colocarlos en la cinta transportadora que da comienzo a la separación. Allí, ocho operarios realizarán la clasificación en grandes tolvas, desde las cuales la basura irá a las celdas dispuestas para el acopio.
“Este importante paso de recuperar el funcionamiento de la planta es otra etapa del Plan Ciudad Limpia, cuyo objetivo es sanear el medio ambiente pringlense, y es el paso previo a la separación domiciliaria de residuos, en la que cada vecinos deberá sacar por separado los restos orgánicos de los inorgánicos”, indicó Heredia.
El funcionario destacó que la reactivación de la planta de reciclado permitirá “dejar de alimentar el basural abierto que se había formado en el espacio lindante”, el cual había sido observado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) en septiembre del año pasado.