Molinos Cañuelas compró la planta local de Cargill y controla la cuarta parte del mercado harinero

22 junio, 2016

Molinos Cañuelas compró la planta local de Cargill y controla la cuarta parte del mercado harinero

Molinos Cañuelas adquirió la planta local de Cargill, otrora perteneciente a Molinos Río de La Plata y Trigalia, y ahora controla la cuarta parte del mercado nacional en el que se muelen cerca de 6 millones de toneladas de trigo por año.

Según indica el sitio web Urgente 24, el grupo Navilli, propietario de Cañuelas, con apoyo de fondos internacionales, “plata en mano, le ganó la pulseada a Bunge por la planta de la Avenida del Trabajador en Tres Arroyos”.

“Cañuelas está iniciando un nuevo e importante capítulo de su larga historia. Estamos muy contentos de contar con el apoyo de IFC en este proceso de diversificación de nuestros productos para los mercados locales y de exportación”, afirmó Aldo Navilli, presidente de Molino Cañuelas, al explicar la orientación de los recursos recibidos a cubrir necesidades de capital de trabajo y a adquirir maquinarias para establecer nuevas líneas de productos de valor agregado en sus plantas de Cañuelas y Carlos Spegazzini, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires.

Sin contar la adquisición de la planta de Cargill, Molino Cañuelas procesaba aproximadamente 16% del trigo de Argentina y es el principal exportador de harina del país, al tiempo que produce y vende aceites comestibles, galletas, bizcochos, pastas y alimentos congelados, entre otros productos con marcas importantes tales como Pureza, Cañuelas y 9 de Oro.

De acuerdo a lo publicado por Urgente 24, “la harinera de Tres Arroyos que acordó comprar es una de las siete que corresponden a esa línea de negocios de Cargill y que salieron a la venta. Ingresada en 1995 al país en la especialidad, en 1999 adoptó el nombre de Trigalia SA, al unir la operación con el otro gran pilar de la industria alimenticia argentina: Molinos Río de la Plata. Pero en 2002 Cargill compró la totalidad y pasó a denominarse “Harinas Mercosur”. Cuenta con 7 molinos en el país y 2 en Brasil, desde los que provee productos y servicios a más de 6.000 clientes, entre panaderías, distribuidores e industrias del sector. Sus marcas principales son Favorita, Letizia, Rosafe y Blancaflor”.

“No cumplía las expectativas”

Señala el artículo en cuestión que la orden de venta de la planta de Tres Arroyos “vino de la casa matriz en Iowa, en el marco de una reconfiguración global de los negocios que lleva a cabo David MacLennan, que asumió como CEO luego de que la ganancia de US$1.580 millones en 2015 fuera inferior en 41% al máximo registrado en 2011”.

“No cumplió las expectativas”, habían sentenciado los ejecutivos a los accionistas en el reporte anual de la empresa. El alza del dólar y las turbulencias del mercado de materias primas afectaron las ventas. La compañía emplea a 149.000 personas en 70 países (28.000 en América Latina), con operaciones en casi todas las categorías de producción de alimentos.