Muestra anual en San Cayetano del taller de folclore

El viernes 18 se llevó a cabo la muestra anual de los talleres de Canto con Caja y Danzas Folclóricas Argentinas, a cargo del profesor Jorge Canal, y dependientes de la Dirección de Educación y Cultura de San Cayetano, ante un entusiasta y participativo público, en la sala del Teatro Municipal Milagros de la Vega de dicha localidad.
Estos talleres funcionan desde 2012 y apuntan al descubrimiento, el disfrute, la difusión y concientización por parte de los alumnos de que existen en nuestra tradición un sinnúmero de canciones y bailes que nos representan y que nos permiten acercarnos a gozar del encanto que contienen nuestras raíces.
La actual presentación constó de dos partes: inicialmente un breve paseo por las provincias de Salta y Catamarca, durante el que las alumnas interpretaron bagualas, tonadas y vidalas correspondientes al repertorio anónimo de nuestro país, que persiste en las seis provincias que componen el NOA y que se acompañan con la típica “caja”, instrumento precolombino de percusión.
Inmediatamente se ofreció un repertorio de danzas folclóricas que recorrió las regiones pampeana, central, litoraleña y cuyana de nuestro territorio. Finalizando la muestra, se recrearon diferentes cuadros con bailes del noroeste argentino, Bolivia y Chile. Bailecitos, trotes, chacareras, sayas y tonadas llenaron el ambiente de alegría y color, para terminar con un huayno en el que participaron los 42 alumnos que componen este grupo, caracterizado por la heterogeneidad etaria y la inclusión de integrantes con capacidades diferentes. Una explosión de algarabía, aplausos y emoción se produjo en la sala ante el despliegue del magnífico arcoíris de los colores que identifican a los pueblos originarios, que se abrió al público en el momento de bailar “Las Tejedoras”, danza que forma parte de la tradición latinoamericana.