“No nos tienen que agarrar con la guardia baja”, dijo Sánchez en el encuentro de campaña del MV
El Movimiento Vecinal llevó a cabo esta noche un encuentro para delinear los aspectos inherentes a la campaña con miras al 22 de octubre y en la oportunidad agasajó a los fiscales y colaboradores en las PASO.
La reunión se realizó en los altos del Club Costa Sud, donde se compartió unas empanadas.
El intendente Carlos Sánchez hizo hincapié en la comunicación de la gestión y las cosas que se hacen y se han venido haciendo.
Se retomó la idea del voto por Tres Arroyos con el corte de boleta. Y en este sentido se pudo ver el salón decorado con las tradicionales tijeras negras y amarillas. Además, se proyectó un video con las diferentes obras con la explicación del jefe de Gabinete, Hugo Fernández.
“Nos confiamos y quizás no podemos bajar los brazos porque, ahora que sé de boxeo, bajas la guardia y te la pegan, vamos a seguir para adelante, vamos a hacer las obras, nosotros podemos, nos han ganado esta vez, un Cancha Rayada también la tuvo San Martín pero hay que seguir y ver cómo nos reponemos de este ‘sopapo’, tenemos un potencial importante con muchos jóvenes con ganas de colaborar. Hay que revertir esto, que es uno de los momentos electorales más difíciles para el MV”, expresó el Jefe Comunal ante los presentes.
“Nos distendimos, quizás ese fue el error”
“Por ahí nos distendimos un poco en la campaña, pensamos que la gente estaba media cansada de que la acribillen por televisión con las publicidades de un lado y del otro. Nosotros nos quisimos diferenciar, pero posiblemente haya sido un error, y no molestar tanto a la gente, bajar un poco los carteles, no los ‘jodamos’ con las tijeritas, no insistamos demasiado, la gente está podrida de la política”, afirmó al hacer autocrítica.
El “enojo” por las obras
“La gente se enojó por las obras en el centro pero en el verano nos llamaban a todos por la falta de agua, ahora eso no va a pasar más aunque no les gustó que les abran una zanja en la vereda. También nos mataban por los baches, de cómo hacíamos el bacheo, le hacemos el asfalto nuevo y les molesta que cortemos las calles. Se nos juntaron estas dos obras de casualidad pero las vamos a terminar y tendremos el pueblo en orden”, aseguró Sánchez.
Asimismo se escuchó al presidente del Bloque de Concejales Guillermo Salim y a los fiscales y colaboradores que hicieron sus aportes sobre la situación.
“Siempre me gustaron todos los deportes pero nunca había subido a un ring”
Al referirse a sus inicios en la política, mencionó la situación ocurrida recientemente en San Mayol: “Siempre me gustaron todos los deportes pero nunca había subido a un ring, esta vez me tocó, ya ahora de grande”, expresó, luego de decir que en aquel momento “la mirada era la de trabajar y ver cómo mejoramos nuestro distrito, nuestra localidad principal y las localidades como Reta, Claromecó, Orense, Cascallares, San Francisco, Copetonas, cómo hacíamos para eso…¡ah! me olvidaba de Mayol”, dijo en tono de broma.
“Nos confiamos y quizás no podemos bajar los brazos porque, ahora que sé de boxeo, bajas la guardia y te la pegan”, agregó.
“Nosotros entramos para hacer cosas y con mucha fuerza. Nuestra ganas no han bajado, tenemos las mismas”, subrayó.
Salim habló de “la nacionalización de la elección”
Al repasar el “resultado sorpresivo” de las PASO, Salim habló de “la nacionalización de la elección”, que terminó perjudicando al vecinalismo. “La gente no pensó en Tres Arroyos sino que lo hizo en Macri, Massa o Cristina”, manifestó. Al mismo tiempo acotó que “hay una movida generalizada de cambio donde parece que se valora más a la gente joven que a quienes tienen experiencia. Muchos reconocen que se hacen las cosas bien y se trabaja mucho pero no te votan, ese fue un problema que se dio en esta elección, no se ha valorado la gestión y lo debemos revertir, tenemos la mejor lista”, consideró.