Nuevo récord de casos por coronavirus: 100 activos en Tres Arroyos

En su informe de este lunes, el Dr. Gabriel Guerra desde la Secretaría de Prevención y Salud, indicó que “recibimos el estudio de 30 muestras analizadas por coronavirus desde el ámbito oficial, por lo que se sumaron 23 nuevos casos positivos en el distrito, totalizando 100 personas activas, las que se encuentran cursando la enfermedad, teniendo en cuenta que se dio de alta a 10 personas y otro fallecimiento, de un paciente internado en la sala COVID”.
También indicó que “7 muestras fueron negativas, y quedan pendientes de análisis 12 casos”.
“Se encuentran internados nueve pacientes en la sala COVID, 8 con diagnostico positivo, dos de los cuales se encuentran en estado delicado y un paciente en estudio y que cursan la enfermedad y cuatro pacientes en la sala de Terapia Intensiva, uno de los cuales dio positivo”, manifestó y dio a conocer que desde el inicio de la pandemia, son 294 los casos positivos, se recuperaron186 pacientes, fallecieron 8 personas y se descartaron 1032 hisopados.
Situación complicada y compleja
En un sostenido mensaje, y solicitando retomar los cuidados indicados durante el período que estamos atravesando desde hace siete meses, Gabriel Guerra expresó: “Como verán la situación como vengo anticipando es complicada, es compleja; tenemos diagnósticos en número importante en forma diaria, se mantiene el número de pacientes internados y obviamente aquellos que tienen desenlace fatal o no evolucionan satisfactoriamente son aquellos que tienen edad avanzada o patología del resto”.
“Les pido por favor que se cuiden”
“Como vengo sosteniendo y en la medida que sigamos sumando casos positivos tenemos mayor posibilidad de contagio y más posibilidades que aquellos que transcurren la enfermedad en forma leve o asintomática no realizan los aislamientos correspondientes van dispersando la enfermedad, por lo tanto yo les pido por favor a todos que se cuiden y a todos que cuiden a los que tienen al lado; si bien la mayoría delos contagios son todos casos relacionados, sigo sosteniendo que en la medida que más contagios tengamos más posibilidades de abrir la red y el abanico de puntos aislados de contagio”, advirtió.
Podrían dejar de realizar hisopados si se incrementa aún más el número
“Otra cosa a tener en cuenta que de continuar el número amplio de pacientes a aislar, veremos en los próximos días de incorporar como está permitido al diagnóstico por nexo epidemiológico que significa que aquellas personas convivientes o contactos estrechos de personas positivas con sintomatología clara de tenerlo no van a requerir el hisopado.
De todas formas seguimos manteniendo la conducta de realizar el diagnostico por PCR como creemos que corresponde y estamos a la espera de test rápidos de antígenos que también están avalados para un estudio rápido”, dijo Guerra.
Conductas a seguir: Detección, aislamiento y seguimiento de los contactos
“La conducta a seguir fundamental en esta situación de la pandemia es detección, aislamiento, cumplimiento del aislamiento, y seguimiento de los contactos, para eso es fundamental que cada uno de ustedes participe en primera instancia con las medidas de prevención pero en segunda instancia del autoaislamiento de todo el grupo familiar ante la menor presencia de síntomas o ante la comunicación de que alguna persona positiva o sospechosa ha estado en contacto con ese grupo de personas”, manifestó.
Responsabilidad individual por la proximidad el Día de la Madre y de la Familia
“Sigamos trabajando en los cuidados personales con una responsabilidad individual, con solidaridad hacia el resto de la población; a los más jóvenes, por el respeto que les merecen sus padres y abuelos, a todos los que se consideren amigos también de la misma forma y teniendo en cuenta que se acerca el Día de la Madre y el Día de la Familia, por favor, tratemos de minimizar poner el riesgo a todas aquellas personas que sabemos que pueden tener una evolución desfavorable de la enfermedad. Sigamos trabajando en disminuir el número de contagios”, concluyó.