Obras Sanitarias incrementa las tareas para estar al día con los reclamos del vecino

El director de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Tres Arroyos, Sergio Moriset, habló con LU 24 respecto a los trabajos que la dependencia municipal cumple ante cada reclamo vecinal, tanto en los casos de pérdida de agua como roturas de cañerías de cloacas, de las cuales recientemente se hicieron importantes recambios en el colector de calle Bernardo de Irigoyen, entre el 400 y el 500, y donde se colocaron unos 80 metros nuevos, más otros 100 metros sobre calle Sadi Carnot y otros 20 metros en Lucio V. López y Berutti.
“La cañería de cloacas se está empezando a resentir, por lo que rompe el pavimento, veredas y requiere el recambio, pero estamos atrás de esta emergencia, muy aceitados en la reparación de roturas, tanto en estos casos como en el recambio de los aros que se rompen en la red de agua”, sostuvo Moriset.
“Luego de terminar el trabajo, en el caso de cloacas, requiere que se asiente la tierra, y luego se hace una base de hormigón a cargo de la cuadrilla municipal, y posteriormente se arregla la vereda”, agregó.
Respecto a las quejas que los vecinos hacen públicas por la falla en la atención cuando reclaman, Moriset dijo que se ha mejorado la misma, tanto telefónica como personal, con una oficina nueva en calle Castelli 62, donde el vecino paga lo que es habitual en Inspección General, evitando traslado para hacer el trámite, y dentro del horario normal de trabajo es lo que se hace, fuera del mismo, después de las dos de la tarde, yo recomiendo que llamen al 147, ya que automáticamente se comunican con nosotros para avisar donde está el problema”.
Opinó también sobre la recientemente comenzada primera etapa de la obra de red cloacal en Barrio Olimpo, y sostuvo que “la preocupación del intendente es mucha, por lo que gestionó y consiguió la obra, de 41 millones de pesos, no será la mega obra que se planificó, pero es muy importante”. Respecto a la necesidad de avanzar en las obras para mejorar la red de agua,” la va a gestionar, no te olvides, la va a sacar”, dijo.
Finalmente contestó otra inquietud, referida a la colocación de bombas para asegurar el suministro de agua y advirtió que “está prohibido conectar bombas a la red; lo que se puede hacer es colocarlas para llenar los tanques o cisternas, cuando éstos están colocados a una altura a partir de los siete u ocho metros”.
“Trabajamos en doble turno, en medio de esta pandemia, tanto el in tendente como el Jefe de Gabinete nos autorizaron a trabajar a la tarde, y estamos cerca de estar al día con los reclamos, estamos bien con la parte económica, tenemos cañería, repuestos, estamos haciendo obras de agua en calle San Juan, San Luis, próximamente en Aconcagua, venimos trabajando”, finalizó.