Oficial: Suspendieron provisoriamente la aplicación del Peso/Potencia a camiones

En un comunicado enviado a los medios, fechado en Bahía Blanca hoy, se informa que el Ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, “queda sin efecto en forma provisoria la aplicación de la relación Peso/Potencia en los puestos de Control de Pesos y Dimensiones de las balanzas ubicadas en los kilómetros 701, 9 de la Ruta Nacional Nº 3 –Gral. Cerri-, en la Ruta Nacional Nº 33, a la altura del Km.131, 5 –Pigüé- y el reciente puesto ubicado en el Km. 2, 300 de la Ruta Nacional N° 228.
Se informa asimismo que “en una primera etapa se realizarán controles a los efectos de obtener datos estadísticos que permita definir una evaluación del parque de vehículos de transporte de carga en nuestra jurisdicción”.
“Simultáneamente en los puestos de Control de Pesos y Dimensiones se entregará folletería informativa a los transportistas a fin de interiorizarlos sobre la reglamentación vigente que rige a través de la Ley 24.449 y sus Decretos Reglamentarios sobre la relación Peso/Potencia”, concluye la información.
Espeluse: “Gestionamos la posibilidad de un acuerdo”
Respecto al tema, el concejal Horacio Espeluse dijo que el pasado viernes “tomé la decisión de mostrarles el comunicado por el que se suspendía provisoriamente la vigencia de la ley a ATCADe, y si bien está vigente, Vialidad Nacional tiene que hacer un registro y poner al tanto de la misma a los transportistas, para generar prontamente una mesa de dialogo en Bahía Blanca o Buenos Aires, para conversar lo que entienden y comprenden perfectamente sobre las necesidades que tienen los transportistas, que están exceptuados de la ley, que necesitan ser considerados y tomar el tema para ver que necesidades tienen para poder tener el acceso al crédito y poner en valor a sus unidades”.
“La conversación de Mario Rodríguez nos pareció lógica, al igual que lo que hicimos con el Ministerio del Interior, para que vean la posibilidad de llegar a un acuerdo, esa fue la gestión y hasta acá llegamos; me dijeron que tenían que continuar con la manifestación porque ya estaba convocada, y no puedo decir nada en ese sentido, ahora hay que ver como continúa esto”, afirmó.
Rodríguez: “No sirve la medida”
Mario Rodríguez agradeció la gestión de los concejales de Cambiemos, pero dijo que la medida “no sirve”, al sostener que “si queremos vender un camión en Santa Fe o La Pampa, no lo podemos hacer, además porque es por 90 días, y decidimos continuar con el pedido de derogación ya que una vez vencido ese plazo tendríamos que volver a la ruta, ante el problema que se repetiría”.
Asimismo, Rodríguez llamó a más camioneros “que están un poco perezosos, a acompañarnos y a permanecer en el cruce de rutas 3 y 228” y a la vez destacó que “desde Molinos Tres Arroyos se pusieron a disposición, para sumarse a la protesta, pero ellos no transportan cereal”.
“Nosotros queremos cambiar los camiones, tener acceso al crédito y que se terminen las prórrogas, buscamos algo más firme, está firmado el comunicado por un ingeniero, queremos alguna firma de un ministro, algo más serio, porque es como que lo firmó mi tía que está en Mar del Plata”, ironizó.
“No queremos molestar al pueblo, ni a los chacareros ni a quienes quieran trabajar”, concluyó.