Organizan el festival “Iglesia y Estado, asunto separado”

10 septiembre, 2018

Organizan el festival “Iglesia y Estado, asunto separado”

En la plaza San Martín se realizará el domingo 16 de septiembre, a partir de las 16 horas, un festival que organizan distintas bandas de nuestra ciudad junto a estudiantes terciarios, secundarios y los partidos que componen el Frente de Izquierda, para exigir la separación de la Iglesia y el Estado.
Según se dio a conocer, esto es parte de una campaña nacional que cobró fuerza luego del rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo en el Senado, donde se evidenció el rol que sigue jugando la institución dirigida por “Francisco” desde el vaticano en la política nacional, amenazando legisladores para que cambien su voto y presionando de distintas formas para seguir rigiendo con sus creencias sobre la vida de las grandes mayorías.
En el festival se rechaza que los obispos cobren sueldos de miles con los presupuestos del estado, que ésta institución reciba distintos tipos de subsidios y que a lo largo de la historia haya recibido valiosas propiedades y tierras. Además, se está impulsando la apostasía colectiva, ya que al haber millones de personas bautizadas la iglesia las utiliza como poder para presionar a los gobiernos y recibir los beneficios económicos y los privilegios políticos que se rechazan. Muchas personas “colaboran” con la institución sin saberlo y por eso se insta a quienes hayan sido bautizados y no estén de acuerdo, a renunciar colectivamente a la institución para marcar el rechazo a las políticas que se impulsan desde allí, se indicó.
El Frente de Izquierda presentó un proyecto en Diputados que plantea la eliminación de todos los privilegios de la iglesia católica apostólica romana, y por el rechazo de la mayoría de los bloques no fue tratado. Por esto se está impulsando desde la página (https://www.change.org/p/honorable-c%C3%A1mara-de-diputados-de-la-naci%C3%B3n-derogaci%C3%B3n-privilegios-de-la-iglesia-cat%C3%B3lica-estadolaicoya) una campaña para llegar al millón de firmas y que sea tratado por el Congreso Nacional, que ya es todo un éxito superando las cien mil.
La jornada se realiza el 16 de septiembre, en reivindicación de la lucha de los estudiantes secundarios que fueron detenidos y desaparecidos en la última dictadura militar en la llamada “Noche de los lápices”. Se unen los reclamos ya que la ésta iglesia colaboró con el genocidio e hizo silencio ante estos hechos aberrantes.
Participarán Loma Negra, Cuentos de Barrio, Bufones, Estado Pragmático, José Ferrer y
Desastre, junto a otros artistas.
La jornada contará con micrófono abierto para quienes se quieran expresar.