Garate: Exigir al ENARGAS y pedir gesto a la CELTA sobre la cuota capital

El legislador Pablo Garate se refirió a la iniciativa aprobada en Diputados para incluir a la Sexta Sección como zona fría a los fines del cálculo de la tarifa de gas, además de expresarse también sobre los incrementos de tarifas. Garate aclaró que lo logrado en la cámara baja “es sólo un paso” de lo que se tiene previsto avanzar en cuanto a la facturación de gas, y anticipó que hará gestiones a nivel nacional, en el ENARGAS, que es donde se deberá tomar la decisión definitiva. Con este fin, y de acuerdo a lo anticipado por LU 24, habrá recolección de firmas para apoyar estas gestiones. Y además solicitó que CELTA trate de “reducir la cuota capital y colaborar así con la comunidad”.
“En el tema de los tarifazos venimos trabajando desde hace tiempo; comenzamos con los peajes, continuamos con el pedido de eliminar algunos impuestos que afectan a la electricidad que ya tiene despacho de comisión, y hemos dado un paso importante obteniendo el apoyo de todos los legisladores de la Cámara de Diputados para que la Sexta Sección se incluya como zona fría. Es necesario aclarar que esto no es automático para la factura de gas, porque este es un servicio concesionado a nivel nacional, por eso depende de regulaciones del ENARGAS y el Gobierno nacional. Pero en principio ya hemos generado un espacio de consenso, en el que los legisladores de todas las fuerzas políticas han apoyado esto que no es un capricho de legisladores sino que está apoyado por datos meteorológicos”, sostuvo Garate.
En este punto, el diputado del Frente Renovador anunció que se reunirá con el organismo regulador y anticipó que tanto en el bloque como en distintos lugares del distrito (y en toda la Sexta) estarán las planillas para acompañar las gestiones con firmas. “No queremos partidizar ni politizar el tema, sino contar con todos los vecinos porque esto es un problema real: cuando venga la primera factura nos vamos a encontrar con situaciones como las que se vienen dando con la electricidad. Como pasó en el anterior amparo por el tema del gas, como es probable que no lleguemos con las gestiones a la primera factura que aparezca con el aumento, le pediremos al ENARGAS si considera razonable nuestro planteo, que devuelva los montos en consumo. No podemos, por responsabilidad como funcionarios públicos, pedirle a la gente que se rebele. Pero condenamos fuertemente los tarifazos y queremos defender a los vecinos”, sostuvo Garate.
Tarifa social y cuota capital
Respecto del servicio eléctrico, el legislador consideró que “a la par de condenar los tarifazos, estamos dispuestos a trabajar y eso es lo que han hecho nuestros concejales, promover la creación de una comisión para analizar la tarifa social y que cumpla su rol. Y si el OCEBA proveyó hace tiempo un mecanismo para corregir esa tarifa social, pedimos que no haya más papeles y sí acciones concretas para hacerlo. Además, queremos ser muy claros sobre el tema de la cuota capital, concebida en un momento en que las tarifas eléctricas estaban congeladas y subsidiadas. Por eso, cuando a la energía se le han sacado los subsidios y se han incrementado las tarifas, aun teniendo en cuenta que la CELTA es una entidad tresarroyense a la que hay que defender, tiene que tener un gesto y reducir la cuota capital. Hoy no estamos en el mismo cuadro tarifario, el valor de la luz se ha ido por las nubes y en este momento, entonces, la cuota capital no es ‘legítima’ porque nació para otra cuestión. A nadie le sirve una cooperativa eléctrica con problemas económicos, pero tampoco le sirve a nadie una cooperativa con miles de usuarios que no pueden pagar el servicio”, finalizó.