Pantallas LED, Molino Holandés, Flor de Tres Arroyos y Pictogramas aprobó el Concejo

11 septiembre, 2015

Pantallas LED, Molino Holandés, Flor de Tres Arroyos y Pictogramas aprobó el Concejo

El Concejo Deliberante volvió a sesionar esta noche con un amplio temario que incluyó la aprobación por unanimidad de varios expedientes que contaban con despachos de comisión y una importante cantidad de asuntos presentados por la oposición, referidos a reclamos varios hacia el Departamento Ejecutivo.

En este marco se ratificó el contrato Nº 235/15 sobre el Consorcio Urbanístico suscripto con el señor Muda y se sancionó la ordenanza que establece normativas para la regulación de prácticas publicitarias en la vía pública (pantallas LED).

Además, se implementó el proceso de selección de la Flor del Partido de Tres Arroyos y se autorizó la firma de Convenio con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aire, con el fin de establecer lineamientos básicos de asistencia y cooperación técnico administrativa  para evitar la contaminación del medio ambiente.

Molino Holandés

Fue modificado el artículo 1 de la Ordenanza Nº 6454/13 para instalar finalmente el Molino Holandés en el predio de la Terminal de Ómnibus. Hubo presencia de miembros de la colectividad en el Salón Blanco, quienes aplaudieron esta aprobación, luego de idas y vueltas sobre el sector en el que se iba a colocar. “Los felicito y espero que puedan disfrutarlo”, dijo el vecinalista Werner Nickel.

Pictogramas

También se autorizó la normativa que implementa el sistema de pictogramas a colocarse en el frente de establecimientos públicos de la ciudad.

Asuntos entrados

Fueron ocho los puntos presentados por el Frente Renovador: solicitud de informes respecto de la cantidad de empleados municipales temporarios, contratados, etc., que se desempeñan en la Municipalidad de Tres Arroyos y cantidad de personas con discapacidad que trabajan en la Municipalidad y Ente Descentralizado de Salud; pedido para que se realice un relevamiento del estado de conservación de las fachadas de edificios históricos de la ciudad; que a través del área correspondiente se dé la respuesta a los vecinos de Av. Constituyentes 900 sobre la conexión a la red cloacal requerida; que a través de la Dirección de Tránsito se proceda al control del mismo en inmediaciones de Av. Ameghino 400; que se disponga la reparación de los aparatos de gimnasia instalados en Plaza Pellegrini; y la adhesión a la Ley Provincial Nº 14.263 que regula el funcionamiento de geriátricos. En tanto, se pasó a Comisión el Proyecto de Comunicación para la instalación en el ámbito del H.C.D. de una Terminal de RAFAM.

Mientras que al Frente para la Victoria – Partido Justicialista se le dio curso favorable a los pedidos para que se extienda la red de agua potable a la zona de calle Mar del Plata 1300; para que se mejore y adecue el sistema de luminarias externas que rodean la Unidad Sanitaria de Claromecó (dirigido al Ente Descentralizado); se informe sobre el monto obtenido por la venta de un inmueble en la localidad de Orense, cuyo importe sería destinado al Geriátrico y Unidad Sanitaria de la localidad y respecto del cumplimiento de la Ordenanza Nº 5395/05, en lo que hace a pesca artesanal; y la instalación de reductor de velocidad en calle Falucho y Av. Constituyentes.

El recuerdo de Alfredo Álvarez

Antes de abordar el orden del día, Jorge Damiani, en nombre de su bloque y partido, homenajeó al fallecido Alfredo Julián Álvarez, presidente del Movimiento Vecinal, ex funcionario y recordado director de la Escuela Técnica. “Fue un hombre de consulta y convicciones firmes en las actividades que le tocaron desarrollar en el campo político, educativo, instituciones y comisiones, gestionando siempre por su querido Tres Arroyos”, destacó el edil vecinalista sobre la figura de quien fue su amigo personal y compañero de militancia política.