Para Albani las “prácticas profesionalizantes” influyen de manera positiva en la inserción laboral de los egresados

20 diciembre, 2017

Para Albani las “prácticas profesionalizantes” influyen de manera positiva en la inserción laboral de los egresados

Un estudio afirma que los egresados de las Escuelas Secundarias Técnicas cuentan con un mayor índice de inserción laboral en comparación con el resto. Sobre el tema, el Director de la Escuela Secundaria Técnica N° 1, Hugo Albani, consideró fundamental para esto contar con las prácticas profesionalizantes.
Indicó que es lógico que estas escuelas formen este tipo de alumnos, “se dieron estas circunstancias a partir de la promulgación de la nueva ley que posibilita el financiamiento de las escuelas técnicas, y se ha podido dotar de equipamiento de última tecnología. Esto ha favorecido la calidad de las escuelas y con la última reforma de la educación técnica en particular, tuvimos algo positivo que es tener un año más. Pero en este último, lo más interesante es que se creó un campo de formación que son las prácticas profesionalizantes. Estas subsanaron un problema que siempre se presentó y es que los egresados no tenían experiencia real de trabajo y con esto, se solucionó y se reformuló lo curricular también”, explicó.
Explicó que las prácticas que se hacen en las escuelas en cuanto a las planificaciones, culminan con evaluaciones anuales, donde los alumnos deben realizar un proyecto innovador y comunitario y este, llevarlo a la práctica y defenderlo ante el cuerpo de profesores. En el 7° año también, solo que de capacidades profesionales. “Esto hace que adquieran experiencia que después le sirve en el trabajo real”.
Para Albani: “La inserción tiene que ver también con la correcta elección de las tecnicaturas. Nosotros por ejemplo, hicimos estudios serios para elegir las nuestras. Hicimos encuestas con las empresas y ahí vimos lo que hacía falta para la ciudad y la zona. Eso influye mucho después también”, expresó.