Para Néstor García el Frigorífico se está ordenando como corresponde

Tras la reunión del Intendente con representantes de distintos sindicatos que tienen su ámbito de competencia en nuestra ciudad, entre los presentes estuvo el Secretario general del gremio de la carne, Néstor García, quién informó no sólo sobre el tema viviendas que fue el motivo de la reunión, sino también sobre la situación del Frigorífico Anselmo.
Frigorífico anselmo
En cuanto a la homologación en la Justicia del acuerdo con los acreedores del Frigorífico Anselmo, García dijo: “a pesar de los despidos que tuvimos antes de fin de año, 29 en total, es una de las empresas que más cantidad de trabajadores nuclea. Esta situación se viene dando desde hace un año desde que se hizo cargo la nueva administración, la cual está tratando de resolver muchas cuestiones, esta homologación que se dio ayer es una de las etapas más duras que le tocó pasar a la empresa, y a pesar de ello vemos que se está mejorando en varios aspectos y se está invirtiendo, mañana habrá una inspección de SENASA por el tema de los corderos y es muy bueno el acuerdo que se hizo para la exportación. Se arreglaron los vestuarios en el matadero, todo va encaminado. Necesitamos un poco de tiempo para que todo funcione tal lo organizado. Y lo más importante es llevarle tranquilidad a los trabajadores en lo que significa la seguridad de la estabilidad laboral”. Ante la consulta de la reinserción laboral de los trabajadores despedidos, el gremialista sostuvo que “no es fácil reinsertar 29 trabajadores teniendo en cuenta la realidad laboral que tenemos. En su momento lo que hicimos fue asegurarle y acompañar a los cesanteados a que perciban la totalidad de la indemnización, en algunas cuotas, pero el total. Algunas empresas han puesto a disposición algunos puestos, pero no la totalidad consiguió al momento otro trabajo, aunque siempre nos consultan para que recomendemos a nuestros muchachos”.
Viviendas
“nosotros le planteamos oportunamente al Secretario de Hábitat de Nación, Santiago Maggiotti, que existe una franja importante de trabajadores que no puede acceder a una casa propia, a pesar de tener ingresos estables, ya que el salario no es suficiente para calificar para un programa de viviendas y excede para lo que sería de acceso social. En ese marco el Intendente nos presentó diferentes opciones pero la falta de disponibilidad de terrenos es un tema a resolver. También hay que dar respuesta a los beneficiarios del Procrear. Seguramente trataremos de llegar a buen puerto con esta cuestión”, dijo García.