La Escuela 502 fue sede de las actividades por el Día de la Discapacidad

Hoy se conmemora el día de la Discapacidad, y en nuestra ciudad se llevaron a cabo en la Escuela 502 una serie de actividades, que se iniciaron con el recibimiento a representantes de las escuelas 502 y 501, COADIS, Caminemos Juntos, CLAROMIN, ALPI, CATDI y la Escuela Nº 11 de Claromecó.
Allí, LU 24 entrevistó a Jimena Drake, integrante de la ONG claromequense, quien junto a su hijo Miguel Constantini llevó adelante una disertación sobre distintos aspectos vinculados al autismo.
“Es muy importante difundir lo relacionado con el autismo; hay una ordenanza que salió hace poquito, para colocar pictogramas en lugares públicos en principio y luego motivar a los privados a que hagan lo mismo. Los pictogramas no son nada del otro mundo: son esos dibujitos que vemos que indican que se prohíbe estacionar, o que indican dónde está el baño, pero para los autistas estos soportes gráficos cumplen una función muy importante, especialmente para su independencia, porque los ayudan a ubicarse y organizarse”, consideró.
Drake consideró que se han registrado avances importantes en el abordaje del autismo en la Argentina, especialmente, según opinó, “cuando se dejó de lado la base psicoanalítica y se eligieron otros caminos como el de las neurociencias. El camino que estamos recorriendo ahora con Miguel no es el mismo que se podía recorrer hace 30 o 40 años; de a poco se empiezan a abrir otras posibilidades, de hecho él va a terminar el secundario, aunque tuve que pelear mucho”.
Se presentó “Cocinando con el Corazón”
En horas de la tarde, se presentó junto a payamédicos, el libro de cocina de Paula Di Stéfano, también de Claromin, “Cocinando con el corazón”, y se cocinaron y decoraron galletitas por parte de los asistentes.
Grupo de danzaterapia de Integración por el Arte
Como cierre de la jornada, el grupo de danzaterapia de Integración por el Arte, de los talleres de la Dirección Municipal de Cultura, realizaron una interpretación guionada, y luego se compartió una merienda.
Todas las actividades mencionadas se cumplieron en el SUM del establecimiento.
En la organización trabajaron el Consejo Municipal de Discapacidad, la Secretaría de Desarrollo Social y la Escuela 502.