Policoop inauguró su Consultorio de Demanda Espontánea

21 junio, 2016

Policoop inauguró su Consultorio de Demanda Espontánea

Quedó inaugurado esta tarde, en la sede de Pringles 221, el Consultorio de Demanda Espontánea de Policoop, en lo que es un paso más rumbo a poder contar con el tercer efector de salud en la ciudad. Del acto participaron miembros de la cooperativa de trabajo y de su Comisión de Amigos, médicos, concejales y la diputada provincial Rosío Antinori (Cambiemos), entre otros. En esta primera etapa se brinda atención de lunes a viernes de 14 a 21 horas y los sábados de 9 a 13 horas.
El próximo objetivo pensado dentro del proyecto integral es tener las 24 horas la guardia de emergencia real y este tipo de consultorio a demanda para las emergencias verdes y amarillas.
Quienes brindan la atención son médicos generalistas. Se trata de Gustavo Leguizamón, Cristian Okmaca, Laura Fernández, Julieta Merich, Mercedes Risolía, Yamila Yussem y Mara Redivo. Se trabaja con todas las obras sociales –excepto PAMI- y se atiende a particulares.
La bendición de las instalaciones estuvo a cargo del Padre Guillermo Fanelli.
Escudero: “Es una cooperativa genuina, con ganas de trabajar y que nunca va a hacer una estafa a nadie”

El presidente del Policoop, Pablo Escudero, indicó que “hoy justo hace dos años que dejamos de cobrar el último sueldo de lo que fue la empresa anterior y un año y medio gestionando y haciendo esta cooperativa”.
“Es un día muy especial. Venimos trabajando fuerte con los chicos para llegar a esto y nos acordamos de la primera marcha para que la gente y la parte política ayudar para tener el tercer efector de salud de Tres Arroyos.
No conocíamos de política ni de nada, solo de trabajar en salud, que es una pasión. Ese primer día se presentó Luis Cirone (FpV) para ver cómo se podía ayudar ya que era concejal. En su momento vinieron Martín Goizueta (FpV) y Mercedes Moreno (Desarrollo Social), así empezó este sueño que nosotros no lo veíamos porque estábamos muy arrumbados por todo lo que se conoce. Pero se empezó a armar un equipo hermoso de trabajo con el apoyo de todos los bloques políticos para que nadie más toque este edificio ni haga daño en la lo que es la salud de Tres arroyos. Después Pablo Garate presentó en Diputados provincial la ordenanza que se había aprobado por unanimidad en Tres Arroyos”, repasó.
“Somos gente de bien, nacida en Tres Arroyos. Tuvimos que viajar a Diputados y el Senado y luego llegó la firma de Gobernación con Rosío Antinori que nos permite gestionar y trabajar adentro de este edificio. Lo estamos haciendo con mucho orgullo y pasión”, añadió.
“Empezamos con una urnita a hacer nuestras prestaciones de enfermería y los corderos móviles para tratar de comer. Se fue escribiendo un proyecto soñado”, agregó.
“Se fueron sumando los médicos, con el Dr. Fernando Vivas y la Dra. Mara Redivo arrancando con los consultorios, y ahora tenemos Pediatría (Dr. Eduardo Giordano), neumonólogos infantil, nutricionistas, psicólogos, cirujanos y una gran cantidad de médicos de Tres Arroyos aportando su granito de arena una vez que la cooperativa pudo formar una pequeña mutual”, explicó.
“Creando y creyendo un proyecto digno para lo que es la salud de Tres Arroyos. Fuimos gestionando y pidiendo permisos, un factor fundamental es ATSA La Plata que nos da un gran aporte en lo que es el Ministerio de Salud.
Estamos ya preparados y listos para salir en carrera. Esta demanda espontánea va a descomprimir al Hospital y la Clínica Hispano que están saturados. Tenemos la mejor Comisión de Amigos para que todo se trabaje bien y se informe cómo lo hacemos”, destacó.
También Escudero agradeció a los representantes de la Iglesia, nombrando especialmente a los padres Guillermo y Pedro, al Centro de Formación Profesional N°401 que da una mano para arreglar las instalaciones, a Luis Aramberri, presidente del Concejo Deliberante, que gestionó para poner en marcha las ambulancias, y a Francisco Aramberri por darles la cobertura para los eventos deportivos cuando estaba a cargo del área municipal correspondiente.
Por último, pidió ayuda al sector político, sobre todo a los legisladores provinciales, para volver a tener la internación en el lugar. “La Gobernadora tiene que estar enterada de la demanda de camas que hay en Tres Arroyos y que esta es una cooperativa genuina, con ganas de trabajar y que nunca va a hacer una estafa a nadie en la sociedad, que va bregar por la salud”, aseguró.
Redivo: “Me enamoró el proyecto”

En tanto, la directora médica de la institución, Dra. Mara Redivo, aseguró que “me enamoró el proyecto” ni bien se lo comentó Pablo Escudero. Asimismo informó que próximamente el horario de atención se va a ir extendiendo a medida de que se vayan acercando al objetivo que es la internación.
También agradeció a toda la comunidad por el apoyo brindado.
Giordano: “Todo el mundo colabora para que ellos lleven adelante un sueño”

En representación del intendente Carlos Sánchez, el concejal Eduardo Giordano (MV), felicitó “a este nuevo emprendimiento, con el que todo el mundo colabora, sin hacer distinción política, para que se lleve adelante un sueño”.
“Esta gente sufría y hoy esto se va haciendo paso a paso con el esfuerzo de ellos, que han soportado dos años terribles, y el apoyo de la población. Mis felicitaciones y a seguir para adelante”, culminó.