Por decreto del Ministerio de salud el uso de barbijo dejó de ser obligatorio

21 septiembre, 2022

Por decreto del Ministerio de salud el uso de barbijo dejó de ser obligatorio

El ministerio de Salud de la nación decretó la finalización de la obligatoriedad del uso de barbijo en los espacios cerrados y el transporte público a partir de este miércoles 21 de septiembre.

A dos años y medio de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará el inicio de la pandemia de Coronavirus, la cartera conducida por Carla Vizzotti resolvió terminar con el uso obligatorio de tapabocas.
En ese sentido argumentaron que “a partir del avance de las coberturas de vacunación, se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por COVID-19, independientemente de la variante circulante”.
Además desde el ministerio de Salud sostuvieron que “en lo que va del año 2022, puede notarse un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios”.
De todos modos aseguraron que ya que el “barbijo es una herramienta eficaz para evitar la trasmisión de virus respiratorios de persona a persona y su uso es beneficioso para la prevención de enfermedades estacionales” no se descarta que se puedan “presentar situaciones particulares donde sea necesario establecer” su uso.
Por otro lado quedará a disposición de cada jurisdicción adoptar la implementación correspondiente en función de la “situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada”.
En lo que corresponde estrictamente a la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de abril el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, había anunciado el levantamiento de la obligatoriedad del uso del barbijo para ámbitos laborales, recreativos y educativos. Sin embargo, para los usuarios y usuarias de transporte público el uso de tapabocas no era una opción.