Preocupa el estado del Refugio Canino Municipal tras el temporal

El concejal del Frente Renovador, Sergio Soulé, manifestó su clara preocupación por el estado en el que se encuentra por estas horas el Refugio Canino Municipal.
“Es vergonzoso el estado en el que el Ejecutivo tiene esto. Los animales no se merecen estar en este estado. Está todo inundado. De esta manera es como le importa al Ejecutivo el Refugio Municipal, no solo es darle de comer, debe hacerse responsable también”, indicó el edil a nuestra emisora. “El agua me pasa por arriba de los tobillos, así están acá los animales”, agregó.
Asimismo, destacó que desde Obras Públicas “no se está trabajando como corresponde en el tema del barrido. Hay muchas hojas y las bocas de tormenta se saturan”.
Aseguran que los canes del Refugio Municipal están al resguardo
La directora de Higiene, Veterinaria y Bromatología, Lucía Gardey, respondió a las polémicas declaraciones del edil Sergio Soulé respecto al estado del Refugio Canino Municipal y aseguró que todos los animales están al resguardo y bien atendidos.
“El Refugio está entoscado y en algunos sectores donde ellos hacen pozos se hacen charcos, pero tienen donde refugiarse, porque las cuchas no están bajo el agua; están techadas y tienen pisos de cemento y los caniles tienen lugar donde circular. Hay uno de los más complicados que no se lo puede reubicar, porque se pelea con el resto, y las cuchas no están bajo el agua. Todos tienen lugar donde estar, el tiempo está feo y se está lidiando con eso, pero tienen donde resguardarse de la lluvia”, aclaró.
Remarcó por otra parte, que se hacen visitas periódicas de los veterinarios, que los animales están vacunados, reciben alimento, y hay una persona quien los cuide, “están controlados. En una situación así se encharca bastante por menos drenaje, pero todos tienen donde estar sin hacerlo en el agua”.
Instó a la población a tomar conciencia y adoptar de manera responsable para evitar que se concentre tanta cantidad de canes en el refugio. “Lo ideal es un 80 por ciento anual de adopción y acá solo tenemos entre un 10 y un 15. Hacemos mucho para concientizar”, aclaró.