Presencia de la Fundación Campano y su biblioteca en la Feria del Libro

La Fundación Dr. José Campano, estuvo una vez más presente en esta edición, la número cuarenta y dos de la Feria Nacional de Libro en la ciudad de Buenos Aires.
El presidente del Consejo de Administración de la entidad, Humberto Salaberry dijo a LU24 que es importante la presencia de la Fundación “ya que hace varios años que lo hacemos para poder mantenernos actualizados en lo que es la compra de libros, con una inversión importante, de unos 60 mil pesos hasta este mes de mayo, por lo que apostamos fuerte al esfuerzo de la biblioteca para que la ciudad use la biblioteca, que aprecia el servicio gratuito que ofrecemos; estamos sumamente contentos por lo que se hace en el aspecto cultural y desde el consejo también estamos muy conformes”.
La bibliotecaria Laura Caruso dio a conocer los pormenores de su participación en la feria, y afirmó que “se trató de cubrir las expectativas de nuestros lectores y de algunas `pareas que teníamos faltantes, libros nuevos, recién editados, como en educación, superación personal, novelas y por supuesto infantiles y juveniles, además de los que se presentaron en la muestra como los libros de Pilar Sordo, López Roseti y Facundo Manes, en la edición 42 de la Feria”.
“A mi criterio y a pesar del momento que vive el país, fue una de las mejores por la variadísima oferta bibliográfica y cultural, con autores presentes como los premios Nobel de literatura como Vargas Llosa y John Coetzer, autores latinoamericanos y españoles, entre otros, con menos presencia de bibliotecarios dado que la Conabip no hizo los aportes en termino y hubo que recurrir a recursos propios”. Agregó que hubo presencia de Youtubers, que son videos que se suben a YouTube por parte de jóvenes, que estuvieron presentes en las Feria y firmaron ejemplares, por lo que esto contribuye a que esta industria no se pierda, que el libro no se pierda, y favorezca a editores a través de la red social hacia los libros, para hacer ediciones y adaptaciones para que el libro llegue a los adolescentes y que crezca el tema de la lectura”, finalizó.