Presentan cartelería turística digital surgida de proyectos estudiantiles

El director de Turismo, Juan Moizzi, y otras autoridades municipales presentaron esta mañana el nuevo modelo de cartelería identificatoria de sitios de interés turístico e histórico de la ciudad, que está realizada según parámetros de dos proyectos pergeñados por estudiantes locales: uno es el ganador del Concejo Estudiantil de este año, y el otro de alumnos de la Tecnicatura Superior en Turismo del Instituto 167, ambos pertenecientes a la Unidad Académica del exColegio Nacional. Uno de los carteles, intervenido además con tecnología digital a través de un código QR, está colocado justamente en el acceso al Palacio Municipal.
“Esta señalética está apoyada en dos propuestas juveniles muy interesantes, con el mismo enfoque vinculado a incorporar código QR a la cartelería local, al que nosotros le dimos una orientación turística”, dijo Moizzi.
Noralí Príncipe, a cargo de prensa en el bloque Sociales Proyecta de la Secundaria 2, ganadores del Concejo Estudiantil, expresó su satisfacción por el logro obtenido por el grupo y la materialización de su iniciativa. “Nuestro proyecto de ordenanza está relacionado con señalizar con código QR que brinde información sobre lugares turísticos y edificios históricos”, explicó.
En tanto, Carolina Goicoechea, docente en la Tecnicatura Superior en Turismo del Instituto 167, indicó que “el año pasado, los estudiantes de tercer año de esa carrera, hoy ya egresados, presentaron un proyecto en el marco del Día Mundial del Turismo, con el lema ‘turismo y transformación digital’, con la generación de códigos QR en articulación con distintas materias, y ese proyecto se presentó en la Dirección de Turismo para que, de aplicarse, cualquier persona que recorriera las calles de la ciudad pudiera contar, a través de esta cartelería, con información sobre atractivos turísticos, como la arquitectura”.