Presentaron a Peronistas de Tres Arroyos, un espacio de debate que busca la unidad

Tal como estaba previsto se realizó en instalaciones del Sindicato de la Carne la presentación de Peronistas de Tres Arroyos, con la presencia de dirigentes de diversas corrientes de militancia que se integran a “un espacio de debate, militancia y acción”, tal como lo definió Pablo Garate al comenzar el contacto con los medios.
En la cabecera pudo verse a la ex concejal Cristina Rodríguez, a la ex consejera escolar Graciela Amestoy, el propio Garate, Raúl Guevara, quien también fue concejal, Sergio Duchosal y el ex presidente de la Juventud Peronista, Sebastián Galli.
Sostuvo Garate que “queremos trabajar con tiempo, con la posibilidad de encontrarnos todos los peronistas, porque nadie es más importante, y tiene que ver con que estamos en este lugar militantes que tenemos muchas más coincidencias de lo que vemos en nuestro distrito, en nuestro país, por lo que nos juntamos hace unos seis o siete meses, con militantes que lo hacen ahora desde el llano, y quienes tienen su experiencia, como Raúl (Guevara), Cristina (Rodríguez) o mi papá ( Humberto Garate) que han sido concejales, o como Sebastián (Galli) que ha sido presidente de la Juventud Peronista, planteando dejar de lado los desencuentros que ha habido en el pasado y pensemos en el futuro sin el apuro electoral del 2017 ni de alguna otra coyuntura electoral; pensamos que lo que haremos serán debates públicos y también internos sobre propuestas e ideas que tenemos para Tres Arroyos, porque el peronismo en general tiene la responsabilidad de luego de más de 20 años de gobierno del Movimiento Vecinal queremos tener la expectativa de poder gobernar en algún momento, lo que sentimos como parte de nuestra responsabilidad, por lo que planteamos la unidad”.
“Es un espacio de debate de militancia y de acción, reiteró, por lo que tanto se pregona que es la unidad del peronismo, no estamos pensando en las elecciones legislativas de 2017 sino queremos crear un lugar de encuentro para todos los peronistas, salvo que estemos pasando por la caracterización de aquellos que estén pensando en la grieta, por lo que no perdemos el tiempo ni siquiera invitarlos porque no quieren debatir; yo con Raúl y con Cristina nunca he militado junto a ellos, y hoy estamos todos juntos, para ser alternativa de gobierno, no esperamos a nadie y a su vez esperamos a todos, que el militante joven, el militante más grande del peronismo que tenga un pensar diferente pueda apostar a la unidad con tiempo, porque en la medida que cada uno conozca al compañero nos va a acercar mucho más en la construcción de esta unidad tan ansiada”, manifestó.
Raúl Guevara dijo que “tenemos que entender a todos los peronistas, tenemos que entender que el peronismo es historia, y sigue siendo historia por el presente y por el futuro que siempre depara el peronismo en cualquier acción política; queremos revalorizarlo, porque el peronismo no tiene edad, tiene historia, por eso cuando hablamos que está el compañero que militó allá por la época del 55 y dejó su mensaje; están los jóvenes, que ya saben qué es el peronismo, y por qué están militando en el peronismo, por eso para nosotros el peronismo no tiene edad, pero también entendemos que este es un espacio donde sabemos escuchar; queremos escuchar las distintas voces, porque está el compañero que vive en un barrio y tiene una problemática y hay que escucharlo y está el que vive en Colón al 100, al que también hay que escucharlo, no hacer diferencias de ninguna naturaleza, porque queremos ser una alternativa, simple y sencillamente y porque creemos que esa militancia que viene de muy abajo tiene la posibilidad en este espacio para expresarlo, eso es lo que nosotros pretendemos, en definitiva es eso, realmente, y este es el puntapié inicial de lo que significa el peronismo: Historia, presente y futuro”.
Garate retomó la palabra y sostuvo que “hay que entender que el vecinalismo está gobernando en supremacía en el Concejo Deliberante, y que hace oídos sordos a muchas cosas que se plantean en la ciudadanía por lo que hay que replantearnos para hacer otro tipo de política, pero sin agresiones, porque creo que la ciudadanía está necesitando otra cosa”.
“La falta de unidad es una de las principales autocríticas que nos debemos, y nos sentimos responsables de la falta de formulación de ideas para que no solo el peronista sino el vecino vea que estamos en condiciones de gobernar el distrito de tres arroyos, eso es una de las deudas más grandes que tiene el peronismo, pero sin agresiones y sin hablar de nadie en contra, solamente debatiendo para ser en el 2019 y tener una posibilidad, pero vamos a decir que vamos a votar a cualquier candidato que sea peronista en cualquiera de las listas, quedamos con el gran trabajo de unir al peronismo, con un Partido Justicialista mucho más activo en la vida cotidiana del pueblo de Tres Arroyos, en función que el PJ es el que lleva la cuestión orgánica, no lo dejamos de lado, lo vemos como una necesidad con la tranquilidad que este espacio es un lugar de encuentro, de cualquier peronista, y como decía el General que cuando un peronista se siente más de lo que es, ha dejado de ser peronista” bueno, nosotros no nos creemos más que nadie y ese es el aporte que haremos en cuanto a la unidad a futuro”, recalcó el actual diputado.
Finalmente, Raúl Guevara indicó que “Tenemos trazada una premisa, el saber escuchar y ser escuchados, de eso se trata la política, creo que el diálogo es lo más positivo para llegar a buen puerto, nosotros tenemos las puertas abiertas muchachos”, e invitó para el viernes próximo “a escuchar a Julio Bárbaro, a las 20 horas, que hablará sobre la historia del peronismo”.