Proponen un completo menú de actividades en Claromecó y Mayol para Semana Santa

6 abril, 2017

Proponen un completo menú de actividades en Claromecó y Mayol para Semana Santa




Las áreas de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Tres Arroyos anunciaron una serie de actividades en Claromecó y en la localidad de San Mayol para esta Semana Santa. Sus titulares, Pablo Ledesma y Guillermo Orsili, respectivamente, y Carolina Goicoechea, del grupo turístico de Mayol.
“Las propuestas en Claromecó, consensuadas con algunos prestadores, incluyen una multiplicidad de eventos que van desde lo artístico a lo religioso, porque tenemos el Vía Crucis, que este año cumple su vigésima realización; y desde el jueves habrá una carpa de artesanos y feria de diseño, y otra vinculada a lo gastronómico, que además incluirá la peña de Pancho Santarén con artistas invitados. El viernes, los prestadores de servicios gastronómicos de Claromecó estarán cocinando en la carpa y habrá tributos a Sabina, Cacho Castaña y Soda Stereo con Plan B. El sábado será el Vía Crucis, y el cierre vendrá con Florencia Cosentino, que acaba de grabar un video con los Nocheros y fue invitada a cantar con Serrat. Para el domingo, temprano, previmos un nuevo encuentro del ciclo ‘Música, reposera y mate’, alrededor de las 17, con la presencia de la banda La Mezcla”, describió Ledesma.
Orsili, por su parte, anunció “caminatas saludables en familia por Claromecó, donde también habrá bicicleteadas. La zona recreativa y deportiva que armamos en los distintos eventos, y que incluye juegos inflables, también estará en la villa balnearia, y también estamos en tratativas para algún otro encuentro deportivo”.
El director de Turismo también anunció actividades en Reta, como una feria de artesanos y expositores en la Biblioteca y un encuentro de Danzas Circulares, además de la presencia de la música con Pancho Santarén.
En tanto, Carolina Goicoechea anticipó que “trabajamos hace años en la planificación turística y recreativa en San Mayol, y nos sumamos a la celebración de la Semana Santa. El Vía Crucis se ha realizado históricamente los viernes en el templo del Sagrado Corazón de Jesús, que es un emblema de la localidad. Y habrá además propuestas desde el Centro de Recepción Turística, como dos visitas guiadas a las 11 y a las 17, con recorridas por los edificios más representativos, como el museo, el club, la Iglesia, que nos van contando la historia del pueblo. En el mismo predio de la Juventud habrá además juegos como tejo, taba, naipes, con una propuesta gastronómica al mediodía, con comidas alusivas a la fecha y un precio de 120 pesos, para que todas las familias puedan acercarse”.