Quedó formalmente inaugurada la Temporada 2021/2022 en Balneario Reta

7 diciembre, 2021

Quedó formalmente inaugurada la Temporada 2021/2022 en Balneario Reta

Como estaba previsto, esta mañana, fue inaugurada la Temporada 2021/2022 en Balneario Reta. El marco del acto estuvo integrado por el despliegue de maquinarias de uso cotidiano exclusivas de la localidad. La bendición estuvo a cargo del Padre Roberto Buckle. Como siempre la finalización de la inauguración estival estuvo marcada por las damas presentes quienes, como es tradición, arrojaron flores al mar.

Comenzó el evento con el discurso de Daniel Civetta, delegado interino de Reta, quién dijo “nos encontramos trabajando fuertemente para darle lo mejor al turista, y a la gente que vive en la localidad se merece un mantenimiento permanente. Agradezco a la Sociedad de Fomento por el apoyo y el trabajo mancomunado que estamos haciendo, siempre recuerdo las palabras del Sr. Intendente cuando decía que las comunidades que crecen tienen una sociedad de fomento consolidada con ganas de escuchar a todos y trabajar de forma conjunta con el estado y los vecinos. Agradezco también a los empleados municipales que se adaptan sin problemas a una nueva impronta de trabajo, y hacemos lo posible para estar a la altura de las circunstancias y llevar a Reta a ser un destino turístico de excelencia”.

Seguidamente, Alejandro Trybuchowicz, director de Turismo Municipal, dijo “estoy muy contento, es un gran desafío estar inaugurando esta temporada en nuestras playas, hoy nos toca Reta, un lugar maravilloso buscado por miles de turistas, donde encuentran lo mejor en sus extensas playas, la albufera es su sello característico. Son muchos los cambios como dijo el Delegado Civetta, mucho trabajo para darle al turista un lugar de atractivo descanso, pero fundamentalmente dar respuesta a los pedidos cotidianos de los vecinos que viven aquí. La gran cantidad de reservas habitacionales en todas nuestras playas, habla a las claras que nuestro distrito es un gran elegido por la gente”. El Director de Turismo recordó los trabajos que se han hecho desde la Delegación, resaltó el trabajo conjunto con Fomentistas, destacó la puesta en valor de los servicios aportados por guardavidas y auguró una excelente temporada.

Finalmente, el intendente Carlos Sánchez, luego de agradecer a todos quienes hicieron posible una inauguración de temporada sin inconvenientes, dijo: ”realmente me emociona esto que ha hecho el delegado interino, Daniel, de exponer todo lo que va a estar al servicio del Balneario Reta para recibir seguramente una gran cantidad de turistas. Vemos desde los regadores, hasta bomberos, ambulancias, Policía, Guardavidas, empleados municipales, máquinas, todo lo que se requiere para cuidar al Turismo y al Balneario, que es importante para el crecimiento del distrito. Nos enorgullecemos de tener el tipo de costa que tenemos, 75 kilómetros, Reta – Orense – Claromecó, además de lugares de naturaleza únicos. También quiero agradecer al Secretario de Seguridad Jorge Cordiglia, y a su gente, ya que el año pasado le encomendé que el Cuerpo de guardavidas, que son la seguridad en nuestras playas, tenía que trabajar en condiciones óptimas para poder brindar el servicio, y éste es uno de los pocos años que puedo decir que el equipo está casi completo, siempre faltará algo seguramente, pero recién conversé con el Jefe de guardavidas donde coincidimos que lo más importante es la comunicación entre nosotros. También es fundamental que la Sociedad de Fomento y los vecinos nos mantengan al tanto de las necesidades para que nosotros como estado, demos respuesta, la forma es tirar juntos y unidos. Nosotros seguiremos gestionando para el avance de nuestras localidades y el crecimiento sostenido de nuestro partido”.
También se presentó el nuevo equipamiento de trabajo para el cuerpo de guardavidas. Se cuenta para este año con: Una camioneta Amarok doble tracción. Un cuatriciclo Black Stork, doble tracción con malacate. Una moto de agua Yamaha con camilla de rescate 1.100 con tráiler. Un DEA (Desfibrilador). Una camilla rígida con cinta plana. Tres cuellos inmovilizadores (cervicales). Dos oxímetros. Un tensiómetro. Dos equipos Ambú. Tres tubos de oxígeno. Seis botiquines. Diez handys. Veinticuatro sunchos para rescate. Cuatro patas de rana. Tres chalecos salvavidas. Dos bengalas de emergencia. Cuatro largavistas. Dos sogas náuticas de rescate. Dos carretes de 200 metros. Dos cascos de moto de agua. Cuatro gazebos. Cuatro sombrillas. Dos sillas anfibias.