Raponi, de Lago S.A: “Las ventas en el mercado automotor se contrajeron muchísimo”

22 agosto, 2018

Raponi, de Lago S.A: “Las ventas en el mercado automotor se contrajeron muchísimo”


Pablo Raponi, gerente Lago S.A, que comercializa vehículos de General Motors, fue consultado por LU 24 respecto a la actualidad del mercado automotor, y consignó inicialmente que “si se toma en cuenta lo sucedido a nivel nacional esta ralentizado, estamos pasando por una transición y creo que volveremos a los niveles habituales”.

“El mercado se contrajo muchísimo: todas las marcas están con políticas de venta muy agresivas, nosotros estamos adaptando nuestros spots a los nuevos volúmenes de venta lo que lleva un tiempo pero esto favorece al cliente en lo que a tasas más acomodadas en base a la inflación que tenemos previsto, es un mercado latente”, agregó.

Preocupación por menos patentamientos
“Hay datos de ACARA que son preocupantes, por ejemplo en Tres Arroyos y Necochea se achico mucho el mercado; hoy tenemos unos 25 autos patentados en lo que cva del mes cuando antes se patentaban 90”, dijo.
“El campo hoy no está comprando o está comprando menos; para GM los caballitos de batalla son el Ónix y el Prisma, y como contrapuesta estaba viendo que en Tres Arroyos estamos duplicando la marca a nivel nacional de venta de la S-10 pero estamos un poco complicados con el resto de la línea”, sostuvo.

“Hay stock”
“Hay stock; en este negocio uno tiene que evaluar que tiene que tener stock a unos cuarenta y cinco días de la venta, hace algunos años no sucedía como hoy que el auto tiene un valor, lo pagas y te lo llevas; ante una merma en el volumen de ventas, se debe achicar el stock lo que tiene un costo financiero importante”, expresó Pablo Raponi.

Sin usados y con buena expectativa para 2019
“Hoy no hay usados, porque al valorizarse el precio de los cero kilómetros, la gente opta por ese mercado”, opinó, y dijo además: “todos queremos ser optimistas nadie tiene la bola mágica, se habla que se cerrará el año en unos ochocientos mil patentamientos, con muy buena expectativa para el año próximo. En la primera devaluación que tuvimos en principio se dijo que en agosto se normalizaría el mercado, creo que se va a ralentizar, pero como estamos haciendo cosas como en el resto del mundo, hay stock y si yo no le ofrezco un precio como para vender, tiene la opción de la competencia”.