Reclamo de un vecino por los baches presentes en ruta 72 llegando a ruta 3

19 enero, 2018

Reclamo de un vecino por los baches presentes en ruta 72 llegando a ruta 3

Javier Costa, un oyente y lector de LU 24, se comunicó con nuestra emisora para hacer público su reclamo por el mal estado de la ruta 72 (la cual conecta con Copetonas), llegando a ruta 3, asegurando que se presentan diversos baches muy difíciles de esquivar, y que el pasado miércoles, por dar con uno de los baches, el hombre perdió una taza original del neumático de su vehículo y aseveró que la situación pudo haber sido mucho peor.

El reclamo:

“Por este medio deseo expresar mi descontento por el mal estado en que se encuentra la ruta n° 72 que lleva a Copetonas, en cercanías a la intersección con la ruta nacional n° 3. Cualquier conductor que circule por ese tramo puede dar fe de la presencia de numerosos y profundos baches en el asfalto que pueden causar diversas roturas en los vehículos.

Concretamente, en mi caso particular, el 17 del corriente al regresar de Balneario Reta aproximadamente a las 22:00 horas, perdí una taza de la cubierta delantera derecha al golpear con uno de esos baches. Debido a que por la mano contraria circulaban otros autos, me fue imposible esquivarlo con éxito. Por suerte, fue sólo la taza original que no pude hallarla de noche y tampoco al regresar de día a buscarla, y que difícilmente se consiga hoy día en los locales de venta de accesorios para automotores.

Digo por suerte, porque de haber circulado a alta velocidad, podría haber roto también el neumático o alguna pieza del tren delantero del coche. En este punto, pienso en los autos más nuevos que pueden desplazarse mucho más rápido y que en caso de pisar uno de estos baches, podrían sufrir algún daño de mayor gravedad, con el riesgo que ello implica para sus ocupantes.

En 2007 fue terminada de reparar esa ruta. Apenas un par de meses después, se formaron esos baches. Los mismos que he visto durante los 10 años que viajé semanalmente a Copetonas por razones de trabajo. Los mismos con los que deben lidiar quienes día a día se desplazan por la zona.

Esto me lleva a hacer tres conclusiones: uno, la obra de pavimentación en ese tramo fue defectuosa, pues de otra manera no se explica cómo al poco tiempo de terminada, se formaron los baches en cuestión. Dos, la supervisión que el Estado realizó sobre la calidad del trabajo de la empresa pavimentadora, también fue defectuosa o inexistente. Tres, las reparaciones que se han realizado para tapar un trabajo mal hecho desde el principio, aplicando la conocida técnica de realizar “parche sobre parche”, también ha sido defectuosa, porque los baches reaparecen una y otra vez como puede constatarse en las fotos tomadas por mí en el día de la fecha y que adjunto a esta nota.

Para finalizar y reiterando mi malestar por el lamentable estado de la ruta, también expreso mi enojo por la desidia que el Estado en cuestión tiene para con nosotros los contribuyentes y automovilistas. Se nos cobra impuestos cada vez más altos, se nos exige contar con el seguro pago y la Revisión Técnica para circular (mi auto la tiene), y alguna que otra demanda nueva que se les ocurre en la época turística, se aumenta la presencia de controles de tránsito, argumentando todo esto con el eufemismo de “brindar mayor seguridad al circular”. Sin embargo, el Estado que tanto nos exige e impone, no está a la misma altura para brindarnos reales condiciones de seguridad vial, es decir, mantener las rutas en estado óptimo, ya que es eso lo que se pide a cualquier vehículo para poder transitar, y es lo mismo que como conductor y contribuyente tengo derecho a exigir y recibir del propio Estado: una respuesta y un trato justo.

Sin más consideraciones que agregar y agradeciendo la posibilidad de poder expresarme por este medio, le saluda atentamente.

Javier Enzo Costa – DNI 24860759”.