Recomendaciones del Banco Nación para no ser víctima de una estafa

12 agosto, 2020

Recomendaciones del Banco Nación para no ser víctima de una estafa

Luego de que se advirtiera sobre la aparición de un link con una promoción falsa en Facebook, desde la sucursal local del Banco Nación remarcaron que “nunca se piden claves o información personal porque ya la tenemos”.

La contadora Virgina Goroso dijo a LU 24 que “generalmente nos llegan alertas internamente vía e-mail para que alertemos a la comunidad sobre posibles fraudes”.
En este caso, explicó que “era una promoción en Facebook que decía 50 por ciento de descuentos en supermercados pero te pedía una registración previa. Cuando haces click te deriva a una página que tiene la característica similar al Home Banking nuestro aunque si uno ve en detalle el nombre no es el del banco (BNA) sino que te redirecciona a otro lugar donde se ingresan claves; a esos datos los absorbe y se utilizan por ahí para realizar transferencias o vaciar las cuentas”, advirtió.
Al consultársele sobre si tenía conocimiento de algún damnificado, precisó que “puntualmente tres personas se contactaron conmigo para decirme que habían ingresado los datos pero no les habían alcanzado a sacar dinero, algo que no es tan fácil porque se necesita un segundo factor de autenticación como es el token para transferir a una cuenta que previamente no se haya hecho”.
Goroso subrayó que “siempre que te llamen por teléfono, o cualquier página o cosa que les ofrezcan nunca jamás el banco va a pedir ni usuario ni clave del Home Banking o de los cajeros ni ninguna información personal porque la tenemos”. “Si estamos llamando es porque conocemos tu fecha de nacimiento, tu documento, calle y teléfono”, sostuvo.
Para no caer en los engaños, recomendó “consultar quién los llama, no pedir un teléfono porque los tienen preparados, y luego se comunicarse con el Banco Nación y pedir por esa persona para corroborar que es de la sucursal, de otro lado es muy difícil que te llamen. No hay que dar datos”, aseguró. En este sentido, explicó que “solo se hacen llamados puntuales”.