Recomendaciones para evitar intoxicación con monóxido de carbono

24 junio, 2020

Recomendaciones para evitar intoxicación con monóxido de carbono

Ante los pronósticos de bajas temperaturas que se anuncian para los próximos días, y el consecuente aumento de la calefacción en los hogares, Defensa Civil San Cayetano aconseja extremar las medidas de seguridad para evitar la intoxicación con monóxido de carbono.

Si alguien siente dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos acompañados de cansancio, letargo o confusión, sufre un desmayo, alteraciones visuales, convulsiones, puede estar intoxicado. Ante los primeros síntomas, debe abrir ventanas y puertas, apagar los artefactos de gas, llamar al médico y salir a la calle.
El monóxido de carbono es un gas venenoso que no tiene color, sabor, olor y no irrita los ojos. Puede afectarnos sin darnos cuenta. Al no poder percibirse, es necesario tomar medidas preventivas.
– Controlar el buen funcionamiento de los artefactos de tu hogar y mantener los ambientes ventilados.
∙ Examinar especialmente las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarte de que están en buen estado.
∙ Cuando un conducto de gas no está bien puesto o mal tapado, aparece una mancha negra en el techo y en la pared (en el recorrido que hace el caño).
– Evitar calefaccionar con el horno o las hornallas de la cocina.
– Apagar las estufas antes de irse a dormir.
– Verificar que la llama de los artefactos sea azul. Si es de otro color (naranja o roja) está funcionando en forma defectuosa, produciendo cantidades anormales de monóxido de carbono. En ese caso debe llamar de inmediato a un gasista matriculado.