Recomiendan no ingresar al mar más de una vez, si se fue picado por “la tapioca”

El Dermatólogo Federico Javier Blanco, se refirió a “la tapioca”, la pequeña medusa que apareció por estos días en la costa atlántica y que preocupa a toda la población.
“Me di cuenta que había este fin de semana, sin haber ingresado, porque estaba en la playa con amigos y veíamos que la gente salía del mar y le picaba en las zonas íntimas o salían con ojos irritados. Vimos en el mar que sentías al pasar la mano como unos pececitos chiquitos, como si el agua estuviera turbia o espesa, las sacamos y observamos”, relató a nuestra emisora.
Blanco, explicó que la tapioca es de zonas cálidas, “soporta mucha diferencia de temperatura. El año pasado yo recibí pacientes con picazón, dermatológicamente la observamos como una reacción alérgica, y se hablaba de un piojo o pulga de mar. Obviamente no era eso; es decir esto venía sucediendo y no se veía porque eran pocas y en épocas de reproducción son millones y trae estas consecuencias como en estos días. Esto es distinto al aguaviva común, porque no la ves”, aseguró.
Dijo además “recomiendo que si el agua no está turbia significa que hay menos cantidad, pero si uno se mete igual, y hay picazón lo mejor es no volver a meterse, porque se irrita cada vez más. Darse un baño de agua dulce, ya que además se meten dentro de la ropa de baño. Ataca zonas sensibles, íntimas, además de párpados y afecta más a los chicos. Se trata como una reacción alérgica”, remarcó.