Récord de visitas a la planta de Tratamiento de Residuos de San Cayetano

La semana pasada se registró la mayor cantidad de visitas a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos desde mayo hasta la fecha. En sólo cuatro días, siete grupos de alumnos de instituciones urbanas y rurales de nuestro distrito y de la ciudad de Necochea recorrieron la Planta.
En el SUM de dicho lugar los visitantes recibieron una charla del Plan Basura Cero, a cargo de Marianela Moyano, y pudieron evacuar dudas, hacer preguntas, expresar comentarios y preocupaciones con respecto a la separación de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Es de destacar el interés tanto de los niños como de los docentes, que abordan estos temas con curiosidad y compromiso. Todos los grupos hicieron un registro fotográfico de los encuentros, que luego enviaron al área de prensa de la Municipalidad de San Cayetano. Los recorridos terminaron en el sector donde se ubica la pila de residuos orgánicos que servirá para hacer compostaje con lombrices californianas.
Cronología
El día martes 3 fue el turno de 3° año de la Escuela Primaria Pío XII de Necochea. Los niños, junto a su docente, habían hecho una investigación sobre la contaminación, y realizaron encuestas en Necochea. Se preguntaron qué cosas contaminan más, dónde tira la gente la basura, qué pasa con las bolsas de nylon, qué se hace con los residuos en los lugares donde hay una planta de tratamiento.
El mismo día, pero por la tarde, llegaron los alumnos de la Escuela Primaria N° 11, de Ochandio. Este grupo había trabajado sobre la contaminación, y habían creado una sopa de letras y una canción sobre la separación de residuos. En la Planta de Tratamiento de R.S.U. pudieron profundizar sus conocimientos y se comprometieron a repartir tarros de residuos y calcomanías con las leyendas “orgánicos” e “inorgánicos” en Ochandio, y a hablar con padres y vecinos, para incrementar el número de familias que separan los residuos en su casa y mejorar la calidad de la separación. Los alumnos regresaron a Ochandio con imanes que les recuerda cómo separar y los días de recolección, y con eco-bolsas para hacer los mandados, como premio del proyecto de concientización que han iniciado.
El miércoles 4 nos visitaron los alumnos de 6° de la Escuela Primaria N° 2, en articulación con “Vida a la Naturaleza”, a cargo de las profesoras Pamela Di Caro y Angelina Ravenna, que meses atrás se hicieron presente junto a alumnos del mismo año de las Escuelas N° 1 y N° 19. Con la visita del grupo de la Escuela 2 completaron lo programado para este año, haciendo que todos los alumnos de 6° de las primarias de nuestra ciudad recorran la Planta de Tratamiento.
El jueves 5 nos visitaron los alumnos de 4° año de la Escuela Primaria N° 19. Este grupo fue muy participativo, y conversamos más que nada sobre la importancia de separar correctamente los residuos pero también de sacarlos a la calle cuando corresponde: lunes, miércoles y viernes los orgánicos y patológicos, y martes y jueves los inorgánicos. También hablamos sobre el lavado de envases.
Al finalizar la semana, el viernes 5, por la tarde, se hicieron presentes alumnos, docentes y personal auxiliar de instituciones rurales: la Escuela Primaria N° 8 de El Pino y la Escuela Primaria N° 10 y el JIRIMM N° 994 de Paraje El Indio. Algunos de estos niños habían trabajado sobre los envases plásticos, y se preguntaban qué se hacía con ellos una vez que se tiraban a la basura. Al igual que todos los niños y adultos que nos visitan, tuvieron la posibilidad de conocer el circuito de los residuos, recorrer las instalaciones de la central de clasificación, las maquinarias, conocer el trabajo que hacen los operarios, los boxes externos donde se almacenan los metales, los plásticos (previamente compactados y enfardados) y los vidrios. Estas instituciones rurales, que trabajan en articulación, tienen pensado tomar esta visita como disparador de un proyecto de concientización sobre el cuidado del medio ambiente el próximo año.
Quienes quieran coordinar visitas a la Planta de Tratamiento de R.S.U. pueden comunicarse por mail o por teléfono a: [email protected] o 15501721, y con gusto serán recibidos.