Refrendan Plan Estratégico de Aeroevacuación médica en De La Garma

Se realizó en la sede de la Delegación Municipal de De La Garma, la rúbrica del Plan de Aeroevacuación (HEL) sanitaria, en relación a las operaciones con helicópteros, ante la presencia del delegado Santiago Caparros. El objetivo es estar preparados y responder a un evento de esta dimensión.
Estuvieron también: por parte de la Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño, el Dr. Jesús E. González; por la Secretaría de Seguridad, Jorge Alberto Carbajal; por el Cuartel de Bomberos, comisario Jorge Antonio Merino; la autoridad local de ANAC, Juan Roberto Rossini; en representación del Destacamento policial, oficial subayudante Gonzalo Milesi; y por el club Garmense, ya que se dispuso utilizar su estadio, el presidente José Del Río.
Se informó que el Plan de Aeroevacuación en aeronaves de ala rotativa en función, (Sanitaria-Policial-Gobernación) contiene procedimientos acordes con las regulaciones nacionales e internacionales, teniendo como base principal los métodos enmarcadas en Anexo 14 –Aeródromos OACI – Volumen II Helipuertos 4-Volumen II OACI – Ministerio de Seguridad de la Prov. de Bs. As. Boletín Informativo nro. 3 – RESOLUCIÓN Nº 001/11- Exp. Adm. N°21.100-253.398/08 “Operaciones en Helipuerto Eventual y Prevención de Incendios en Helicópteros”
Establecer un punto denominado Helipuerto Eventual, representa la respuesta conjunta e inmediata de todos los mecanismos operativos, administrativos y coordinados, con el objetivo principal de salvar vidas humanas, en caso que las circunstancias lo ameriten, en un entorno en el que se garanticen medidas necesarias de seguridad de la operación de la aeronave, sus ocupantes y de terceros.
Esta iniciativa responde por parte del municipio, en relación al convenio de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Seguridad Pública, labrándose a nivel local un Plan de Gestión Integral del Riesgo, conteniendo análisis de principales hipótesis de catástrofe y emergencias y una planificación para coordinar acciones que reduzcan el riesgo.