Residentes y turistas de Marisol reclaman inversiones ante cortes y baja de tensión eléctrica

Un grupo de residentes y turistas de Marisol se reunieron ayer con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Coronel Dorrego, prestadora del servicio energético en esa localidad balnearia, para plantear nuevos reclamos por la baja de tensión y cortes que se producen y que dañan gran cantidad de artefactos eléctricos, entre otros inconvenientes. Estos cortes, que al parecer ocurren desde hace varios años, se incrementaron este último fin de semana, con el agravante de que el balneario se dejó sin alumbrado público –para poder abastecer a las casas- durante tres días.
Ernesto Fernández, olavarriense que eligió a Marisol como residencia permanente desde hace una década, dialogó con LU 24 y advirtió que la prestataria “no ha hecho las inversiones correspondientes para brindar un mejor servicio, a pesar de que durante el año cobra la tarifa mínima a todos los usuarios, unos 500 o 600 medidores, y sólo tiene el consumo de las pocas personas que seguimos viviendo en el lugar y algún vecino que viene un fin de semana, y en el verano factura y cobra muy bien el consumo de la gran cantidad de turistas que llegan a la localidad”.
Fernández advirtió además que la Cooperativa “cobra por un medidor nuevo entre 25.000 y 30.000 pesos, cuando hay una tarifa oficial dispuesta por el Ente Regulador. Y eso lo factura como ‘acciones de la Cooperativa’. Además, cada vez que se produce un corte, en Marisol nos quedamos sin agua, porque las bombas son eléctricas; no hay teléfonos ni señal de celular, de manera que quedamos a la buena de Dios. Y normalmente ante un corte tenemos que esperar no menos de 4 horas que venga la gente desde Dorrego para repararlo”.
Como paliativo a esta situación, desde la Cooperativa se asumió el compromiso de poner un grupo electrógeno que estaría llegando en los próximos días. “Y han pedido que se gestione desde lo político el financiamiento para las obras que se necesitan, que al parecer serían, según nos dijo el gerente, trasladar unos transformadores desde Oriente a la villa”, concluyó.
Foto: La Dorrego.